Cerca
Educación Finanzas Noticias Locales

Eastern Bank lanza iniciativa de inglés para el trabajo

El proyecto será liderado por Eva Millona para capacitar inmigrantes y fortalecer la economía estatal ante la escasez de mano de obra.

Eastern Bank lanza iniciativa de inglés para el trabajo
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 15, 2025

Foto suministrada por Eastern Bank Foundation

La Eastern Bank Foundation anunció el lanzamiento de una transformadora iniciativa de enseñanza del inglés con enfoque laboral, que será liderada por la destacada experta en políticas migratorias Eva A. Millona, quien se incorpora como nueva Foundation Fellow. El programa, denominado Career-Focused English Proficiency Initiative (CFEPI), tiene como objetivo aumentar la inclusión económica de inmigrantes y nuevos estadounidenses mediante el aprendizaje del idioma inglés orientado al trabajo.

Con una inversión de $10 millones a distribuirse durante tres años, la fundación busca responder a la urgente necesidad de revitalizar la fuerza laboral del estado frente a la caída proyectada de trabajadores en edad productiva.

Una solución frente a la escasez de mano de obra

De acuerdo con un informe de la Massachusetts Taxpayers Foundation, la población laboral del estado (personas entre 20 y 64 años) alcanzó su pico en 2018 con 4.18 millones, pero se espera que disminuya en 180,000 para 2030.

“Reemplazar a esos trabajadores requerirá una gran inyección de talento calificado, y estamos comprometidos con ayudar a nuestras comunidades a evitar las consecuencias económicas de la escasez de mano de obra”, afirmó Turahn Dorsey, presidente y CEO de Eastern Bank Foundation.

Inglés con enfoque de empleo: una vía directa hacia el progreso

A diferencia de otros programas más académicos, esta iniciativa se enfocará en el aprendizaje del inglés contextualizado al entorno laboral, con el objetivo de que más personas accedan a empleos bien remunerados en sectores con alta demanda.

“Adquirir un nivel alto de inglés es clave para avanzar profesionalmente, pero el camino no siempre es fácil,” expresó Millona. “Estoy emocionada de unirme a Eastern Bank Foundation para dar vida a esta iniciativa, trabajando junto a Rahn Dorsey y las comunidades que servimos.”

Una líder con trayectoria en políticas migratorias

Eva Millona cuenta con una amplia experiencia en el servicio público. Recientemente fue subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., donde lideró la Oficina de Ciudadanía, Asociación y Compromiso. Antes de eso, dirigió durante más de una década la Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy Coalition (MIRA), la mayor organización en Nueva Inglaterra dedicada a la integración de inmigrantes y refugiados.

También cofundó la Massachusetts Business Immigration Coalition y formó parte de importantes iniciativas a nivel nacional e internacional en temas de derechos civiles y participación cívica de los inmigrantes.

Inversión privada que complementa esfuerzos estatales

El anuncio coincidió con la inversión del Estado de Massachusetts, que también destinará $10 millones a programas de inglés, aunque ambas iniciativas son independientes. Mientras que el proyecto estatal prioriza el inglés como materia básica, el programa de Eastern Bank Foundation se enfoca en inglés aplicado al entorno laboral, ofreciendo formación directamente conectada con sectores económicos en crecimiento.

Promoviendo una economía más inclusiva

La Eastern Bank Foundation reafirma su compromiso con el desarrollo económico equitativo a través de programas de filantropía, voluntariado corporativo y alianzas comunitarias. Esta nueva iniciativa se suma a sus esfuerzos continuos por eliminar barreras al empleo, mejorar las habilidades laborales de adultos y crear una fuerza laboral más diversa y preparada.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish