E.E.U.U. impondrá aranceles el 1 de agosto si no cierra acuerdos
Trump anuncia que, si no hay acuerdos antes del 1 de agosto, EE. UU. aplicará aranceles de hasta 70 %, con presión diplomática global.

Foto de David Vives en Unsplash
La administración de Donald Trump anunció hoy que, tras una tregua de 90 días concedida desde abril, reactivará los aranceles suspendidos a partir del 1 de agosto para aquellos países que no hayan alcanzado acuerdos comerciales satisfactorios. Esta decisión fue confirmada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick .
Plazos y notificaciones clave
Las negociaciones se extendieron hasta esta semana sin resolverse en su mayoría. A partir del lunes 7 de julio, EE. UU. empezará a enviar cartas oficiales a decenas de países, advirtiéndoles sobre la fecha límite del 1 de agosto para cerrar un acuerdo o enfrentar tarifas elevadas, que fluctuaron entre 10 % y hasta 70 %, según el país .
La Unión Europea, Taiwán, y otros grandes socios comerciales están en la mira si no logran cerrar pactos en los próximos días. Hasta ahora, solo el Reino Unido y Vietnam han logrado acuerdos que los eximan de los nuevos gravámenes.
Reacción global y contexto económico
La decisión ha generado nerviosismo en los mercados globales, con futuros estadounidenses y precios de materias primas mostrando leves caídas. Las tensiones aumentan al sumar aranceles adicionales del 10 % extra a países que se alineen con las políticas del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), según advirtió Trump.
La clave estará en si surten efecto las cartas enviadas esta semana y si los socios logran renegociaciones antes de la fecha límite. En caso contrario, se anticipan consecuencias significativas en el comercio global y posibles represalias.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: