Medidas de control tarifario de la MBTA
El MBTA inició este lunes 8 de septiembre un plan de controles de tarifas en el metro de Boston, con representantes de Fare Engagement que supervisan el pago de pasajes

Foto de cortesía: Medios Multiculturales de la Oficina de la Gobernadora de Massachusetts, Maura Healey
Hoy lunes 8 de septiembre, las autoridades de transporte de la bahía de Massachusetts (Massachusetts Bay Transportation Authorities) o más conocido como el MBTA, ha comenzado con controles de tarifas en el sistema de metro promoviendo un plan de justicia y equidad para todos los viajeros.
Elizabeth Winters Ronaldson, Subdirectora de Ingresos por Tarifas del MBTA, expresó esta mañana en un comunicado de prensa inaugural para el programa que este plan refleja la importancia de ingresos justos para apoyar a la MBTA. Y así mismo, aclaro que desde el departamento de Control de Tarifas ven este plan como “parte de las inversiones que la MBTA está realizando para mejorar la seguridad, la frecuencia y la confiabilidad del servicio de transporte público”.
¿Cómo Funcionará el Control de Tarifas?
De acuerdo con el comunicado oficial del MBTA, los representantes se encontrarán ubicados en las puertas de acceso a las estaciones de metro y a bordo de los vehículos para garantizar que los pasajeros paguen su tarifa. Y así realizando los chequeos de la siguiente manera:
- En caso de que no pagues tu tarifa, te pedirán que lo hagas.
- Si decide no pagar su tarifa, el personal le pedirá su identificación para registrar una advertencia escrita sin multa o emitir una citación con multa.
- Si decide no presentar una identificación, el personal ingresará manualmente su información en el dispositivo emitido por MBTA.
Después de haber recibido una advertencia o citación por escrito, puede continuar su viaje. Si se niega a pagar su tarifa o proporcionar su información, se le pedirá que abandone la estación o el vehículo.
¿Cuál es el Rol de los Representantes de Control de Tarifas?
Hasta el momento hay 50 representantes entrenados del programa Fare Engagement, quienes se asignaran a las estaciones más concurridas del área metropolitana mientras se desarrolla más a fondo el plan. Y los viajeros los podrán reconocer porque estarán portando uniformes con camisetas azul rey con el logotipo amarillo de Fare Engagement, en comparación con el resto de empleados que usualmente se encuentran portando el uniforme rojo del MBTA.
Ornan, representante de control de tarifas, quien hizo parte de los comunicadores oficiales en el lanzamiento de este programa, enfatizo, “Nosotros estamos acá para ayudar. Y lo ideal es asegurarnos de que las personas tengan acceso a los recursos para que puedan cumplir con las leyes y no tengan que evadirlas”.
De esa forma, además de realizar controles de tarifas, también estarán disponibles para ayudar a los pasajeros con las máquinas expendedoras de billetes, responder preguntas sobre el pago de tarifas en estaciones y a bordo de vehículos y para apoyar a los pasajeros con la planificación del viaje y opciones de viaje accesibles.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: