Cerca
Familia Salud

El calor impulsa el consumo de azúcar en EE. UU

Un estudio revela que el cambio climático impulsa el consumo de bebidas azucaradas en EE. UU., afectando más a familias vulnerables.

El calor impulsa el consumo de azúcar en EE. UU
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 8, 2025
Foto de Sixteen Miles Out en Unsplash

El cambio climático no solo está elevando las temperaturas en Estados Unidos, también parece estar alimentando el apetito por lo dulce. Una investigación publicada en Nature Climate Change revela que, a medida que suben los termómetros, los estadounidenses —especialmente en los sectores con menos recursos y educación— consumen más bebidas azucaradas y postres congelados.

El estudio, realizado por investigadores de Estados Unidos y Reino Unido, analizó registros de compra de entre 40.000 y 60.000 hogares estadounidenses entre 2004 y 2019, comparándolos con datos meteorológicos. El hallazgo fue claro: cuando las temperaturas oscilan entre 12 °C y 30 °C (54 °F a 86 °F), la ingesta diaria de azúcar aumenta unos 0,4 gramos por grado Fahrenheit.

Eso equivale a más de 100 millones de libras (358 millones de kilos) de azúcar extra al año respecto a hace 15 años. Aunque la cantidad diaria adicional no equivale ni a una barra de chocolate, el efecto acumulado preocupa a los expertos.

Impacto en la salud y desigualdades sociales

El doctor Robert Lustig, endocrinólogo de la Universidad de California en San Francisco, señaló que un solo refresco azucarado al día eleva en un 29 % el riesgo de diabetes, y advirtió que el calor es un detonante importante en la epidemia de obesidad estadounidense.

El estudio también subraya que el consumo de azúcar en climas cálidos afecta más a los hombres, familias de bajos ingresos, personas con menor nivel educativo y trabajadores al aire libre. Según los investigadores, esto amplifica desigualdades de salud ya existentes en el país.

“Nos debería preocupar que el impacto sea mayor en hogares con menos dinero o educación”, afirmó la doctora Courtney Howard, de la Global Climate and Health Alliance.

Un problema que crecerá con el calentamiento global

Desde 1895, la temperatura media anual de Estados Unidos ha aumentado 1,2 °C (2,2 °F), según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Los autores advierten que el consumo de azúcar podría crecer aún más en un escenario de calentamiento futuro, agravando riesgos de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

“Cada grado adicional impulsa un mayor consumo de azúcar, y eso tendrá consecuencias de salud pública en una sociedad ya marcada por desigualdades”, concluyó Pan He, autora principal del estudio, investigadora de la Universidad de Cardiff.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish