Cerca
Familia Noticias Locales Política

Trump devuelve protagonismo al Columbus Day y exalta a Colón

Trump reinstaura Columbus Day como principal conmemoración nacional, omite Indigenous Peoples’ Day y genera críticas.

Trump devuelve protagonismo al Columbus Day y exalta a Colón
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 14, 2025

Foto de Crisoforo Gaspar Hernandez en Unsplash

Este fin de semana, el expresidente Donald Trump dio un paso simbólico importante en su agenda cultural al firmar una proclama presidencial que restaura el Columbus Day como celebración principal en EE. UU., omitiendo cualquier reconocimiento explícito al Indigenous Peoples’ Day.

Qué hizo exactamente Donald Trump

El 9 de octubre, Trump emitió una proclamación mediante la cual declaró el 13 de octubre como Columbus Day, calificando a Cristóbal Colón como “el héroe americano original” y un “gigante de la civilización occidental”.

En la proclama, acusó a “radicales de izquierda” de intentar borrar la figura de Colón, desprestigiar su legado e eliminar estatuas o monumentos en su honor.

Durante una reunión del gabinete, sostuvo que “estamos de vuelta, italianos” (“We’re back, Italians”) para celebrar la herencia italiana en EE. UU., en conexión con la figura de Colón.

En su discurso, no hizo mención a Indigenous Peoples’ Day ni reconoció explícitamente las injusticias históricas cometidas contra pueblos indígenas.

Al mismo tiempo, un congresista republicano en la Cámara de Representantes, Michael Rulli (Ohio), propuso un proyecto de ley para recortar fondos federales a las ciudades que celebren solo Indigenous Peoples’ Day en lugar de Columbus Day.

¿Cúal fue el origen del Indigenous Peoples’ Day?

En 2021, el presidente Joe Biden había sido el primero en emitir una proclamación que reconocía tanto Columbus Day como Indigenous Peoples’ Day, para resaltar la necesidad de un relato más completo de la historia indígena.

Muchos estados y ciudades ya han adoptado Indigenous Peoples’ Day como alternativa o complemento al Columbus Day. La proclamación de Trump choca con esas políticas locales.

Críticos han señalado que la movida de Trump revive una visión “heroica” de Colón sin reconocer el sufrimiento, la violencia y la explotación que su llegada provocó para las poblaciones indígenas.

Defensores indígenas y académicos de estudios nativos han rechazado la proclamación, indicando que no se puede conmemorar sin reconocer las consecuencias históricas.

En localidades donde ya se celebra Indigenous Peoples’ Day, seguirán con sus eventos culturales, actos de conmemoración y resistencia simbólica.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish