Cerca
Noticias Locales Política Tecnología

Carta de Trump a niños migrantes: “Es hora de que salgas de aquí”

La frase “el gobierno federal lo encontrará” desató un debate sobre el alcance real de la política migratoria actual y su impacto en miles de menores.

Carta de Trump a niños migrantes: “Es hora de que salgas de aquí”
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 24, 2025
Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

Una ola de críticas recorre organizaciones de derechos humanos, comunidades migrantes y defensores legales luego de que saliera a la luz una polémica carta enviada por el gobierno de Donald Trump a menores migrantes en Estados Unidos. El mensaje, dirigido incluso a niños pequeños, los invita a abandonar el país de manera voluntaria y amenaza con acciones legales en caso de no cumplir.

Un mensaje directo y amenazante

La carta, enviada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), comienza sin rodeos: “Es hora de que salga de los Estados Unidos”. A lo largo del documento, se advierte que quienes permanezcan en territorio estadounidense podrían ser encontrados por el gobierno, enfrentar multas y hasta procesos penales. Uno de los fragmentos más controversiales señala: “El gobierno federal lo encontrará”, en un tono que muchos han calificado como intimidatorio y poco ético tratándose de menores de edad.

Medida bajo una nueva política migratoria

Esta acción forma parte de la estrategia de deportaciones aceleradas impulsada por Trump desde su regreso a la presidencia en 2024. Desde entonces, su gobierno ha redoblado esfuerzos para frenar la inmigración irregular, incluyendo el envío masivo de cartas de salida voluntaria, operativos en refugios y una mayor presión sobre las cortes migratorias.

Preocupación entre familias y defensores

La carta ha generado temor y confusión entre las familias migrantes. Muchas de ellas no entienden por qué sus hijos, que están bajo custodia legal o en espera de audiencias, están recibiendo este tipo de advertencias. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que el gobierno está ignorando los procedimientos legales básicos.

En varias ciudades ya se han reportado casos de padres que, al recibir la carta dirigida a sus hijos, han considerado regresar voluntariamente a sus países por miedo a represalias. Abogados migratorios advierten que muchas de estas cartas las envían de forma automática, sin revisar adecuadamente los expedientes de los menores.

¿Qué hacer si sus niños reciben la carta?

Aunque el DHS ha aclarado que quienes tienen casos abiertos o estatus legal pueden ignorar la carta, defensores legales recomiendan no dejar nada al azar. Lo ideal es consultar de inmediato con un abogado especializado en inmigración, presentar evidencia del estatus migratorio actual del menor y mantenerse en contacto con organizaciones comunitarias que ofrecen asesoría gratuita o de bajo costo.

Un gesto que revive viejos fantasmas

Para muchos, esta carta no es solo un trámite administrativo. Algunos activistas incluso la comparan con escenas de ciencia ficción, como cuando el personaje de ET es obligado a “regresar a casa”, en un paralelismo que refleja la frialdad con la que se trata a niños en situación de vulnerabilidad.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish