Cerca
Religión

El futuro de las reliquias de Carlo Acutis tras su canonización

Reliquias de Carlo Acutis despiertan devoción global, comercio online e investigación por venta ilícita tras su canonización.

El futuro de las reliquias de Carlo Acutis tras su canonización
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 8, 2025
Cruz.croce, CC0, via Wikimedia Commons

Tras la histórica canonización de Carlo Acutis —el primer santo millennial de la Iglesia Católica— el 7 de septiembre de 2025, surgió una creciente devoción por sus relicarios, con especial atención en su corazón y fragmentos personales, que ha rebasado templos y fronteras, generando debates y reacciones en redes sociales.

Un corazón para venerar

El cuerpo de Acutis permanece expuesto en una tumba de cristal en el Santuario de la Expoliación de Asís. Su corazón fue extraído y colocado en un relicario dorado en la Catedral de San Rufino, como reliquia de primera clase para la veneración pública . Otros fragmentos —como mechones de cabello, piezas de ropa o del pericardio— también han sido distribuidos como reliquias alrededor del mundo .

Peregrinaciones en auge

El reconocimiento como santo ha atraído multitudes: más de un millón de fieles visitaron Asís para venerar sus restos en el último año, y muchas instituciones católicas han recibido reliquias, incluso para exhibiciones temporales. Por ejemplo, una escuela franciscana en Ohio recibió mechones de cabello como parte de una exhibición sacramental .

La controversia del mercado digital

El fervor no se limitó a los templos. En plataformas como Etsy y otros sitios de venta online, se detectaron ofertas de presuntas reliquias a precios elevados (entre USD 2.000 y USD 4.000), incluyendo mechones de cabello y imágenes con fragmentos señalados como auténtico

La diócesis de Asís presentó una denuncia formal ante la fiscalía de Perugia tras identificar ventas fraudulentas, lo que dio inicio a una investigación sobre el comercio indebido de reliquias sagradas . Las autoridades eclesiásticas han calificado esta práctica como un “pecado” y un perjuicio a la fe, enfatizando que la venta de reliquias está prohibida por el derecho canónico.

El mensaje espiritual

La Iglesia destaca que Acutis, quien murió en 2006 a los 15 años por leucemia y fue canonizado tras confirmar dos milagros, representa un puente entre la juventud digital y la fe heredada. Su legado tecnológico —como su sitio web sobre milagros eucarísticos en múltiples idiomas— lo convirtió en un referente para las nuevas generaciones.

La Iglesia está buscando proteger su imagen y legado, asegura que acciones como la venta ilícita de reliquias no desvirtúen su mensaje espiritual.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish