Cerca
Mundo Política

Bukele Consolida su Poder con Reforma Constitucional Histórica

La Asamblea Legislativa aprueba la reelección indefinida de Bukele en El Salvador, provocando críticas y comparaciones con Venezuela.

Bukele Consolida su Poder con Reforma Constitucional Histórica
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 1, 2025
Foto por Andre X, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado una serie de enmiendas a su constitución, permitiendo la reelección indefinida del Presidente y extendiendo su mandato de 5 a 6 años. La Asamblea, liderada por el partido político del presidente actual, Nayib Bukele, votó para alterar su constitución el jueves 31 de agosto.

La diputada Ana Figueroa, miembro del partido Nueva Ideas, ingresó esta propuesta, que enmienda 5 artículos de la Constitución Salvadoreña. Nueva Ideas sostiene una supermayoría (90%) en la Asamblea Legislativa actual, permitiendo que esta propuesta pase con 57 votos a favor, y solo 3 en contra.

La propuesta, además de establecer la reelección indefinida y extender el mandato del presidente, elimina la segunda ronda de votación que forma parte del proceso de elección presidencial. También, la propuesta ajusta el calendario electoral: en vez de sostener la próxima elección presidencial en 2029, el mandato actual de Bukele ha de acabar en el 2027. Con este ajuste, las elecciones presidenciales de El Salvador ocurrirán al mismo tiempo que sus elecciones congresionales.

Esta serie de enmiendas fueron recibidas con críticas de los opositores políticos de Bukele. Marcella Villatoro, diputada opuesta a Bukele, se presentó ante la Asamblea Legislativa ayer en la noche:

“La democracia en El Salvador ha muerto. Hoy, algunos aplauden esto. Mañana lo lamentarán. Cuando todas las órdenes provienen de una sola persona y todo gira en torno a ella, la democracia deja de existir. Y cuando se pierde la democracia, pueden pasar años antes de recuperarla.”

Bukele, “El Dictador más Cool del Mundo Mundial”

Bukele ha liderado El Salvador desde el 2019. En su cuenta de X, se ha descrito a sí mismo como el “dictador más cool del mundo mundial.” Bukele es extremadamente popular en El Salvador, gracias a sus campañas contra el crimen organizado que han disminuido las matanzas, los secuestros y los robos en el país. 

Sin embargo, sus métodos han provocado críticas a nivel internacional, particularmente su estrategia de encarcelamientos masivos. A lo largo de tres años, Bukele arrestó al 2% de la población adulta de El Salvador.

Un punto altamente polémico de las estrategias de seguridad de Bukele ha sido la creación del Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), que estableció en el 2022. El CECOT es una mega prisión que ha sido fuertemente criticada por diferentes grupos humanitarios que alegan una serie de abusos contra los derechos humanos de sus prisioneros. El CECOT recibió atención internacional cuando Bukele aceptó recibir a más de 200 inmigrantes deportados desde Estados Unidos en la cárcel. 

¿La Nueva Venezuela?

Juanita Goebertus, líder del grupo humanitario Humans Rights Watch America, comparó a la propuesta salvadoreña al referéndum de Venezuela del 2009, que estableció las mismas medidas de reelección indefinida para el expresidente Hugo Chávez. Estas medidas permitieron la elección de Nicolás Maduro, quien continúa liderando Venezuela en una presidencia altamente polémica, descrita por varios como una dictadura.

Los adeptos de Bukele también manifestaron su emoción por la propuesta en las redes sociales:

“La constitución no es intocable. Lo que debería ser intocable es la VOLUNTAD del pueblo. Y hoy, más que nunca, el pueblo está en el centro de nuestras decisiones.” – Diputada de Nuevas Ideas, Suecy Callejas.

Veremos cómo esta medida afecta las elecciones presidenciales de El Salvador, que ahora ocurrirán en 2027.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish