Cerca
Mundo Salud

Brote de bacteria “come carne” deja 8 muertos en EE.UU.

Brote de Vibrio vulnificus en EE. UU genera temor. Los casos están ligados a aguas cálidas y mariscos crudos.

Brote de bacteria “come carne” deja 8 muertos en EE.UU.
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 7, 2025
Foto de Adrian Lange en Unsplash

Estados Unidos enfrenta un alarmante brote de Vibrio vulnificus, una bacteria conocida popularmente como “come carne” y ya ha provocado al menos 8 muertes y 32 contagios en varios estados de la Costa del Golfo, según informes oficiales de salud pública.

La infección, que puede provocar necrosis severa, amputaciones y la muerte en menos de 48 horas, ha sido detectada en Luisiana, Florida, Alabama, Misisipi y Carolina del Norte, y se relaciona con la exposición a aguas cálidas y salobres o el consumo de mariscos crudos o mal cocidos.

Aumento inusual de casos en 2025

En lo que va del año:

  • Luisiana ha reportado 17 casos y 4 muertes, más del doble de su promedio anual.
  • Florida registra 13 infecciones y 4 fallecidos.
  • Texas, aunque con solo 5 casos confirmados, se mantiene en alerta por su historial previo.

Las autoridades sanitarias explican que el aumento de temperaturas y los efectos del cambio climático podrían estar facilitando la proliferación de la bacteria en zonas donde antes era menos común.

“La bacteria Vibrio vulnificus puede destruir el tejido en cuestión de horas. La mortalidad es alta, especialmente en personas con heridas expuestas o sistemas inmunológicos debilitados”, explicó un vocero del CDC.

¿Qué es la Vibrio vulnificus?

Se trata de una bacteria presente en aguas saladas cálidas, que puede infectar a humanos a través de:

  • Heridas abiertas que entran en contacto con el agua contaminada.
  • Consumo de mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras.

Una vez dentro del cuerpo, puede causar fasciitis necrotizante, una infección grave que destruye los tejidos blandos y que, si no es tratada a tiempo, requiere amputación o resulta letal.

¿Cómo prevenir el contagio?

Las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Evitar el contacto con agua salada si tienes cortes, quemaduras o heridas.
  • No consumir mariscos crudos, especialmente en zonas costeras con brotes activos.
  • Buscar atención médica urgente si se presentan síntomas como fiebre, vómitos, hinchazón o enrojecimiento en zonas de piel expuestas al agua.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish