Cerca
Deportes Noticias Locales

Trump abre debate sobre la sede del Mundial 2026 en Boston

Trump cuestiona que Boston siga como sede del Mundial 2026 y sugiere que la FIFA podría mover partidos por temas de seguridad.

Trump abre debate sobre la sede del Mundial 2026 en Boston
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 15, 2025

Foto de Venti Views en Unsplash

En un escenario cargado de tensión política, el expresidente Donald Trump ha puesto en jaque la celebración del Mundial 2026 al amenazar con reubicar partidos previstos para la zona de Boston, citando razones de seguridad y críticas hacia la alcaldesa local.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la primera edición en contar con 48 equipos y será organizada en tres países: EE. UU., México y Canadá.

Boston (específicamente en el estadio Gillette, en Foxborough, cerca de Boston) tiene asignados siete partidos del torneo.

Las sedes oficiales ya fueron anunciadas en 2022, y cualquier cambio dependería del aval de la FIFA.

¿Qué ha mencionado Donald Trump?

Durante un evento junto al presidente argentino Javier Milei, Trump afirmó que Boston tiene zonas tomadas y que la alcaldesa Michelle Wu (a quien llamó “inteligente pero radical de izquierda”) no ha gestionado adecuadamente la seguridad en la ciudad.

“We could take them away … I love the people of Boston, but your mayor is not good.”

Instó a que se le pida al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que reconsidere las sedes si las condiciones no mejoran.

Críticas y reacciones de la FIFA y la comunidad de Boston

  • Autoridades de Boston y expertos en derecho deportivo recuerdan que ni Trump ni el gobierno federal tienen autoridad directa para cambiar sedes asignadas por la FIFA.
  • Ejecutivos de la FIFA han afirmado que las sedes del torneo ya están fijadas y que modificaciones serían muy complejas.
  • La alcaldesa Wu aún no ha emitido una respuesta formal al ultimátum, aunque funcionarios de la ciudad han expresado su disposición a colaborar con seguridad y organización.

¿Qué hay en juego con esta decisión?

Cambiar la sede de partidos tan pronto antes del torneo representa un reto logístico enorme: reubicación de estadios, derechos de transmisión, hospedaje, transporte, contratos locales, etc.

La polémica política puede afectar la percepción internacional del evento, al mezclar deporte y pugnas ideológicas.

Si bien el argumento oficial de Trump es la seguridad pública, la amenaza también puede interpretarse como presión electoral o política ante su base.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish