Boston Legacy FC Debutará en Gillette Stadium
Boston Legacy FC debutará en la temporada 2026 de la NWSL en Gillette Stadium debido a retrasos en el White Stadium.

Imagen por Unsplash
Boston Legacy FC, el equipo más reciente en unirse a la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL), hará su debut en 2026 en el estadio Gillette, en lugar del White Stadium ubicado en Franklin Park, debido a retrasos en la construcción de este último.
¿Por qué el estadio Gillette?
Aunque el White Stadium está previsto como el hogar permanente de Boston Legacy FC, no se espera que esté listo hasta 2027 debido a contratiempos en la construcción, incluida una demanda que argumentó que la ciudad intenta privatizar un parque público en terreno protegido.
Mientras tanto, el equipo jugará en Gillette Stadium, ubicado en Foxborough, que también alberga a los New England Patriots y a los New England Revolution. Este estadio cumple con todos los requisitos de la NWSL en cuanto a especificaciones del campo, capacidad de asientos e infraestructura para transmisiones, lo que lo convierte en una sede temporal ideal. Sin duda, ofrecerá una experiencia de alto nivel para un equipo nuevo que busca consolidarse en el mundo deportivo de Boston.
¿Qué sigue para Boston Legacy FC?
A pesar del cambio temporal, el equipo sigue firme en su compromiso con el White Stadium como su sede permanente. Ya han firmado un contrato de arrendamiento de 10 años con la Ciudad de Boston. Una vez completada la renovación, el estadio no solo será la casa del equipo profesional, sino también un espacio para las actividades deportivas de las Escuelas Públicas de Boston y para eventos comunitarios.
Mientras el equipo se prepara para su temporada inaugural, hay desarrollos emocionantes en el horizonte. El 7 de junio, Boston Legacy FC revelará su escudo oficial en un evento en Boston Common, marcando un paso importante en la construcción de su identidad. También se espera que pronto se anuncien el nombre del entrenador principal y la ubicación de las instalaciones de entrenamiento.
Para más noticias como esta, sigue a Más Latino.
Fuente: The Boston Globe