Bebé nace de un embrión congelado por más de 30 años
Un bebé nació sano tras ser concebido con un embrión congelado en 1994, el más antiguo del que se tiene registro en resultar viable.

Foto de Luma Pimentel en Unsplash
Lindsey y Tim Pierce, una pareja de Ohio, dieron la bienvenida al mundo a Thaddeus Daniel Pierce, concebido mediante un embrión donado en 1994, que permaneció congelado durante más de 30 años, estableciendo así el récord del embrión más antiguo en resultar en un nacimiento vivo.
Un embrión que desafía las expectativas
El embrión fue creado en mayo de 1994 y luego donado por Linda Archerd, que decidió hacerlo público tras entrar en la menopausia. Archerd formó parte del programa de embriones “difíciles de colocar” administrado por una agencia de adopción cristiana llamada Nightlight Open Hearts. Por su parte, los Pierce se consideraban afortunados y simplemente querían formar una familia, después de siete años de infertilidad
11,148 días de espera
El embrión estuvo archivado durante 11,148 días; alrededor de 30.5 años en un banco de fertilidad. El centro Rejoice Fertility en Tennessee, conocido por manejar embriones extremadamente antiguos, realizó la transferencia embrionaria. Solo uno de los tres embriones donados sobrevivió al proceso y resultó en el nacimiento de Thaddeus el 26 de julio de 2025.
Desarrollo y salud neonatal
A pesar de la antigüedad del embrión, el nacimiento fue exitoso. Lindsey y su hijo se recuperan de un parto “complicado”, pero ambos gozan de buena salud. Los médicos aclaran que, si el embrión fue correctamente congelado y pasa todas las pruebas clínicas, puede desarrollarse tan bien como uno más reciente.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: