Balón de Oro 2025: Dembélé y Aitana Bonmatí coronan en París
Lamine Yamal y Vicky López brillan como ganadores del Trofeo Kopa 2025, confirmando al Barça como cuna de nuevas estrellas.

Museodeldeportesf, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
El Balón de Oro 2025 volvió a celebrarse en París, reuniendo a las máximas estrellas del fútbol mundial. La velada, organizada por France Football, dejó momentos de emoción y confirmó el ascenso de nuevas figuras, junto a la consolidación de referentes históricos del deporte.
Dembélé sorprende y se lleva el premio masculino
El delantero del PSG Ousmane Dembélé se consagró como ganador del Balón de Oro masculino, imponiéndose en una reñida votación a la joya del Barcelona, Lamine Yamal. Su temporada, marcada por goles decisivos y un papel clave en la Champions League, le permitió alcanzar el mayor reconocimiento individual de su carrera.
Aitana Bonmatí hace historia con su tercer galardón
En la rama femenina, Aitana Bonmatí volvió a escribir su nombre en letras doradas al conseguir su tercer Balón de Oro consecutivo. La mediocampista del Barcelona fue premiada por su liderazgo, regularidad y contribución a los títulos de su club, consolidándose como referente indiscutida del fútbol femenino.
El futuro también tuvo protagonismo. Lamine Yamal se quedó con el Trofeo Kopa masculino y Vicky López con el femenino, destacando a dos talentos emergentes que ya brillan con la camiseta del Barcelona.
Porteros y goleadores también reciben homenaje
El Trofeo Yashin al mejor arquero fue para Gianluigi Donnarumma (PSG) y Hannah Hampton (Inglaterra). Los máximos goleadores de la temporada fueron Viktor Gyökeres en la categoría masculina y Ewa Pajor en la femenina, ambos con actuaciones determinantes para sus equipos.
Los mejores entrenadores y clubes de la temporada
En la categoría de entrenadores, los premios fueron para Luis Enrique, técnico del PSG, y Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra. Los clubes más destacados fueron PSG en masculino y Arsenal en femenino, cerrando así una gala que celebró tanto el presente como el futuro del fútbol mundial.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: