Cerca
Mundo

Argentina avanza hacia la exención de visas con EE.UU.

Argentina inicia el camino para viajar a EE.UU. sin visa: firmó un acuerdo y busca reingresar al programa de exención en los próximos años.

Argentina avanza hacia la exención de visas con EE.UU.
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 29, 2025
Foto: Senado de la Nación Argentina, Public domain, via Wikimedia Commons

El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, firmó un acuerdo con Estados Unidos para comenzar el proceso de reincorporación al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program), lo que en el futuro permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar al país norteamericano sin necesidad de una visa tradicional.

Una visita clave

El anuncio fue realizado el lunes 28 de julio durante la visita oficial a Buenos Aires de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem. En una reunión con Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein, se firmó una declaración de intención que da inicio al proceso formal de evaluación.

“Este es un paso histórico que busca reforzar la cooperación entre ambos países y facilitar los vínculos turísticos y comerciales”, expresó Noem durante la conferencia conjunta.

Requisitos estrictos

El ingreso al programa no es inmediato. Argentina deberá cumplir una serie de exigencias técnicas y de seguridad impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., entre las que se destacan:

  • Mantener una tasa de rechazo de visas inferior al 3 %.
  • Implementar sistemas avanzados de pasaportes electrónicos con datos biométricos.
  • Mejorar el intercambio de información sobre seguridad y terrorismo.
  • Fortalecer los mecanismos de repatriación y control migratorio.

En diálogo con la prensa, Bullrich aseguró que “la Argentina ya cumple con muchos de estos requisitos” y que el objetivo es alcanzar los estándares restantes “en un plazo no menor a un año”.

Un regreso esperado

Argentina ya formó parte del Programa de Exención de Visas entre 1996 y 2002, pero fue excluida en medio de la crisis económica y el aumento de la inmigración irregular hacia Estados Unidos. Desde entonces, los ciudadanos argentinos deben solicitar una visa de turismo o negocios, con entrevistas en la embajada o consulados y tiempos de espera que a veces superan los seis meses.

Actualmente, 41 países integran el programa, entre ellos Chile, Japón, España y Australia. Los ciudadanos de estos países pueden viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin visa, gestionando solamente una autorización electrónica llamada ESTA.

Plazos estimados

Funcionarios estadounidenses señalaron que el proceso de evaluación suele durar entre uno y tres años. “Este no es un trámite simbólico, sino un proceso técnico riguroso que requiere coordinación entre agencias de ambos países”, afirmaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional.

No obstante, el contexto político actual, marcado por la cercanía entre los gobiernos de Milei y Donald Trump (quien lidera las encuestas para las elecciones presidenciales en EE.UU.), podría facilitar ciertas instancias de cooperación bilateral.

Impacto y expectativas

El ingreso de Argentina al Visa Waiver Program representaría un cambio significativo para miles de ciudadanos que cada año viajan a EE.UU. por turismo, negocios o visitas familiares. Según datos oficiales, los viajes desde Argentina a Estados Unidos aumentaron un 25 % en lo que va de 2025, y la tasa de permanencia irregular es actualmente la más baja de toda América Latina.

De concretarse, se eliminaría la necesidad de trámites presenciales en consulados, permitiendo que los argentinos viajen con una simple autorización online, en línea con la experiencia de los países europeos.

Sin embargo, el camino hacia la exención total de visado será largo y dependerá tanto de la voluntad política como del cumplimiento de estrictas condiciones técnicas.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish