Foto de Marques Thomas en Unsplash
Amazon continúa consolidando su estrategia en Latinoamérica mediante dos movimientos clave: una inversión del 12 % en Rappi y una alianza que ofrece 12 meses de Rappi Pro sin costo a sus usuarios Prime en México.
Inversión estratégica en Rappi
Informes de medios internacionales indican que Amazon adquirió aproximadamente el 12 % de participación en Rappi, la startup colombiano de delivery, en una operación valorada en poco más de USD 25 millones. Expertos interpretan este paso como una apuesta para fortalecer su posición frente a competidores regionales como Mercado Libre.
Hasta el momento, ni Amazon ni Rappi han confirmado oficialmente los términos del acuerdo.
Beneficio para usuarios Prime en México
Desde abril de 2024, los miembros de Amazon Prime en México tienen la posibilidad de activar 12 meses de Rappi Pro sin costo adicional, obteniendo entregas ilimitadas en restaurantes, supermercados, farmacias y otras categorías como RappiTurbo.
Durante el Prime Day de 2025, esta alianza se enalteció con promociones exclusivas en la app de Rappi, incluyendo ofertas en marcas como Mora Mora, Starbucks, McDonald’s, RadioShack y Chedraui.
Una alianza con impacto regional
Estrategia complementaria: La inversión en Rappi refuerza la presencia de Amazon en el mercado latinoamericano, como también se alinea con su expansión en logística, e-commerce y servicios digitales.
Valor agregado para usuarios: Los beneficios de Rappi Pro contribuyen a la fidelización de los clientes Prime en México, ofreciendo ventajas adicionales a una membresía ya valorada por su variedad de servicios
Sinergia efectiva: La combinación entre el alcance de Amazon y la capacidad de logística inmediata de Rappi genera una propuesta de valor diferenciada frente a otras plataformas.
Esta alianza, podría ser el preludio de mayores integraciones en otros mercados e incluso prepara el terreno para una posible salida a bolsa de Rappi, contemplada hacia finales de 2025.
Amazon ha dado pasos clave para fortalecer su operación regional: una inyección directa de capital en Rappi y una oferta de valor para sus usuarios Prime en México. Ambos movimientos muestran una estrecha alineación estratégica que combina inversión, fidelización y expansión de mercado.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: