Cerca
Mundo Política

Trump envía emisarios y aboga por un alto al fuego en Gaza

Trump declaró a la prensa que “sí, el alto al fuego está vigente” aunque aclaró que la situación “será manejada de forma dura, pero adecuada”.

Trump envía emisarios y aboga por un alto al fuego en Gaza
Redacción Mas Latino
  • Publicadooctubre 20, 2025

Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of AmericaCC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

El presidente Donald Trump ha dado un paso destacable en su política exterior al enviar a dos de sus principales emisarios para afianzar el alto al fuego vigente entre Gaza y Israel, a la vez que ha instado públicamente a las partes beligerantes a consolidar la tregua y avanzar hacia una solución política más amplia.

Los enviados designados por Trump son:

  • Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente.
  • Jared Kushner, asesor del presidente y yerno del mandatario, que ha venido desempeñando un rol clave en las negociaciones del acuerdo de alto al fuego.

Ambos han arribado a Israel este lunes con la misión de supervisar el cumplimiento del alto al fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre, y cuyo futuro, según fuentes diplomáticas, “pende de un hilo” tras un repunte de violencia.

El alto al fuego y su precaria vigencia

El acuerdo de alto al fuego fue impulsado por la administración de Trump como parte de un plan de paz mayor para la zona de Gaza, tras más de dos años de conflicto entre Israel y el grupo Hamas.

Sin embargo, el fin de semana la tregua enfrentó un duro revés: fuerzas israelíes retomaron ataques sobre Gaza luego de que murieran dos soldados israelíes en la ciudad de Rafah, lo que llevó a una breve suspensión del tránsito humanitario y puso en duda la continuidad del alto al fuego.

En ese marco, Trump declaró a la prensa que “sí, el alto al fuego está vigente” aunque aclaró que la situación “será manejada de forma dura, pero adecuada”. Además, expresó que no está claro si la cadena de mando de Hamas aprobó directamente el ataque, sugiriendo que podrían haber sido “rebeldes internos”.

Motivos y objetivos del despliegue estadounidense

El envío de Witkoff y Kushner obedece a varias razones estratégicas:

  • Supervisar y dar seguimiento al acuerdo de alto al fuego, asegurando que Israel y Hamas respeten los términos.
  • Mantener a EE.UU. como actor central en la diplomacia de Oriente Medio, fortaleciendo su rol de mediador.
  • Ante el repunte de la violencia, intentar evitar que la tregua se colapse y que se produzca una nueva escalada que involucre a más actores regionales.

¿Qué implicaciones tiene esta acción de Trump?

Según expertos, las acciones ejecutadas este fin de semana refuerzan el perfil de Trump como líder activo en materia internacional, lo que puede fortalecer su imagen como “pacificador” ante ciertos sectores electorales.

Por otra parte, en cuestión de relaciones exteriores, el éxito o fracaso del alto al fuego derivará en su credibilidad como mediador. Si el conflicto vuelve a estallar, Washington podría quedar comprometido.

Si la tregua se mantiene, se abre la puerta a una reconstrucción de Gaza y un nuevo orden diplomático entre Israel, los países árabes y los actores palestinos. Trump ya habló de “integrar” a Israel al Medio Oriente y mejorar las condiciones de vida de los palestinos.

Por ahora, Está en juego si la desmilitarización de Hamas (uno de los puntos del plan) se implementa efectivamente. Mientras tanto, se mantiene la tensión latente.

Desafíos que enfrentan

  • La autoridad de Hamas sobre sus propias facciones ha sido cuestionada, lo que plantearía riesgos de incumplimiento del acuerdo.
  • Israel condiciona ciertos pasos (como el retorno de la ayuda humanitaria) a avances concretos por parte de Hamas, lo que podría generar fricciones.
  • La administración Trump debe manejar un equilibrio: presionar sin provocar una nueva escalada que salga del control estadounidense.
  • La reconstrucción de Gaza y la estabilización requieren no solo un alto al fuego, sino un plan político y económico de largo plazo, que aún no está completamente definido.

El anuncio de Trump de enviar a sus emisarios quiere jugar un papel protagónico en asegurar la continuación del alto al fuego en Gaza.

Ellos asegurarán la implementación efectiva de la tregua, la reconstrucción y la gobernabilidad futura en Gaza y la relación con Israel y los países árabes.

Lo que se sabe hasta el momento es que, la tregua sigue en pie —aunque frágil— y Estados Unidos ha calibrado un nuevo despliegue diplomático para evitar que el conflicto recaiga nuevamente en violencia abierta.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish