Alligator Alcatraz: Cuestionan legalidad de detenciones
“Alligator Alcatraz”: denuncian que inmigrantes están detenidos sin cargos ni acceso legal en centro construido en los Everglades.

“Alligator Alcatraz”, enfrenta una batalla legal muy intensa. El centro de detención de inmigrantes ubicado en una pista de aterrizaje en el corazón de los Everglades de Florida. Según una demanda federal presentada el 16 de julio, los derechos constitucionales de cientos de detenidos se violan constantemente al ser mantenidos incomunicados, sin cargos formales y sin acceso a audiencias de fianza.
En una audiencia virtual en Miami, abogados denunciaron que la corte de inmigración rechazó jurisdicción, bloqueando la defensa legal. Una nueva moción se presentó el pasado viernes pasado para obtener una orden de restricción temporal que detenga las operaciones del centro.
Una situación inquietante en Alligator Alcatraz
Los abogados afirman que los detenidos no tienen acceso legal y que no se ha definido qué tribunal tiene jurisdicción sobre sus casos.
La falta de acceso al debido proceso y la cancelación de las audiencias de fianza han encendido las alarmas en organizaciones de derechos civiles y migratorios.
Segunda demanda: impacto ambiental
Esta no es la primera vez que “Alligator Alcatraz” enfrenta una demanda. El mes pasado, ambientalistas demandaron por la construcción del centro en una pista de los Everglades, alegando daños a humedales protegidos.
Apoyo desde el gobierno de Florida y Washington
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y otros líderes estatales republicanos han defendido el centro como parte de una estrategia para respaldar las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: