Cerca
Entretenimiento Familia Mundo

Agosto trae lluvia de meteoros y show planetario

Las Perseidas alcanzan su pico este miércoles junto a Venus y Júpiter, aunque la luna brillante reducirá la visibilidad.

Agosto trae lluvia de meteoros y show planetario
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 11, 2025
Jared Tennant, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

La madrugada de este miércoles se vivirá uno de los eventos astronómicos más esperados del verano: el máximo de la lluvia de meteoros de las Perseidas, coincidiendo con una conjunción entre Venus y Júpiter, que se verán superpuestos como una estrella muy brillante.

Sin embargo, este año el espectáculo celeste tendrá un invitado que restará algo de intensidad: una luna al 84 % de iluminación durante el pico de actividad. Esto reducirá la cantidad de meteoros visibles en la madrugada, pasando de las habituales 60 a 100 estrellas fugaces por hora en condiciones de cielo oscuro a unas 10 o 20 por hora, según la Sociedad Americana de Meteoros.

Thaddeus LaCoursiere, coordinador de programas del planetario del Bell Museum en St. Paul, Minnesota, recomienda paciencia: “Este año aconsejo salir una semana después del pico, cuando la luna esté menos brillante”. La lluvia de las Perseidas se podrá observar hasta el 23 de agosto.

¿Qué son las Perseidas?

Las lluvias de meteoros ocurren cuando la Tierra cruza nubes de polvo y rocas dejadas por cometas o, a veces, asteroides. En el caso de las Perseidas, la fuente es el cometa 109P/Swift-Tuttle.
Al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, estos fragmentos se calientan y se desintegran, produciendo destellos luminosos y, en ocasiones, una estela incandescente: las populares “estrellas fugaces”.

Consejos para observarlas

  • Mejor hora: poco antes del amanecer, cuando la luna está baja.
  • Ubicación ideal: lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
  • Paciencia y vista al cielo: evita mirar pantallas para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
  • Clima: noches despejadas y, de ser posible, sin luna llena o casi llena.

Lo que viene

Si te pierdes las Perseidas o quieres más actividad celeste, el próximo gran evento será la lluvia de meteoros Oriónidas, que alcanzará su punto máximo a finales de octubre.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish