Foto de Fauzan Saari en Unsplash
Con el Mundial de Fútbol 2026 a menos de un año de comenzar, se ha superado un hito sin precedentes: más de un millón de personas de todo el mundo han aplicado para ser voluntarios, lo que convierte al programa de voluntariado de este torneo en el más grande en la historia de los eventos deportivos de la FIFA.
Datos clave de la convocatoria
FIFA abrió en agosto de 2025 el proceso para formar la comunidad de voluntarios del Mundial 2026, buscando 65,000 voluntarios que trabajen en distintas ciudades sede.
Se requieren voluntarios en 23 a 24 áreas funcionales incluyendo estadios, sitios de entrenamiento, aeropuertos, hoteles y festivales de aficionados.
Los voluntarios deben ser mayores de 18 años, pasar verificación de antecedentes, cumplir con al menos ocho turnos durante el torneo (que será del 11 de junio al 19 de julio de 2026), y manejar inglés; otros idiomas serán deseables en Canadá y México.
Mundial 2026: Implicaciones y alcance global
El interés superó cualquier expectativa: con más de un millón de solicitudes ya recibidas, esta convocatoria marca el récord en términos de volumen para voluntarios en un evento deportivo.
En ciudades específicas, el entusiasmo local ha sido especialmente marcado. Por ejemplo, Houston recibió casi 10,000 aplicaciones pocos días después de abrir su propia convocatoria, pese a que tenía solo unos 5,200 puestos disponibles.
Canadá también destaca entre los países sede: Toronto y Vancouver lideran en número de solicitantes, y más de 180,000 de las solicitudes son para labores en Canadá.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: