Cerca
Mundo Política

Trump critica a la ONU y reivindica la soberanía nacional

En la ONU, Trump cuestionó al organismo, rechazó políticas climáticas y defendió soberanía y control migratorio.

Trump critica a la ONU y reivindica la soberanía nacional
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 24, 2025
Imagen: Ali Shaker/VOA, Public domain, via Wikimedia Commons

En un retorno muy esperado al estrado de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de EE. UU., Donald Trump, pronunció un discurso contundente en el que criticó con dureza a la organización internacional, cuestionó políticas de migración y cambio climático, y reafirmó su visión de un orden global centrado en la soberanía nacional.

Una hora de críticas y autohalagos

Duró cerca de 56 minutos el discurso de Trump, quien afirmó que muchos países —y especialmente Europa— están “yendo al infierno” si no abandonan lo que calificó como políticas suicidas de migración y energías verdes.

Durante su intervención, señaló que la ONU “no está ni siquiera acercándose a vivir de acuerdo con su potencial” y cuestionó su papel cuando, según él, ofrece “cartas contundentes” pero no acciones efectivas.

Aun así, en un momento posterior, aseguró al secretario general António Guterres que, aunque discrepe, está “100 %” detrás de la ONU por su potencial “de paz”.

Migración y energías verdes: los blancos preferidos

Estados Unidos, dijo Trump, debe servir de modelo en control migratorio: “si entras ilegalmente, vas a la cárcel o se te regresa”, enfatizó.

También desestimó las políticas climáticas como un “gran engaño” (“greatest con job”) y acusó a la transición energética de perjudicar la economía de los países que apuestan por ella.

Interrupciones técnicas e ironías

Al inicio del discurso, Trump hizo bromas sobre una escalera mecánica averiada en la sede de la ONU y una falla en el teleprompter, responsabilizando al organismo por los percances.

Sin embargo, portavoces de la ONU explicaron que la escalera dejó de funcionar por un mecanismo de seguridad activado por un camarógrafo de la delegación estadounidense. Del teleprompter, señalaron que estaba bajo responsabilidad del equipo de Trump.

El discurso fue recibido con aplausos corteses, pero también generó críticas inmediatas entre diplomáticos. Además, sus declaraciones sobre migración y cambio climático provocaron preocupación entre aliados tradicionales.

Analistas coinciden en que el mensaje refuerza la postura nacionalista “America First” en el mandato de Trump y tensiona relaciones con países europeos volcados hacia políticas climáticas y migratorias más abiertas.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish