Cerca
Mundo Política

Trump rechaza carta de Maduro y ridiculiza sus milicias

Presidencia El Salvador, CC0, via Wikimedia Commons El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra el gobierno de Nicolás Maduro con una mezcla de sarcasmo y burla.

Trump rechaza carta de Maduro y ridiculiza sus milicias
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 23, 2025
Presidencia El Salvador, CC0, via Wikimedia Commons

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra el gobierno de Nicolás Maduro con una mezcla de sarcasmo y burla. Durante una intervención pública, el mandatario ironizó sobre un video difundido por medios oficiales venezolanos en el que se observa a milicianos realizando entrenamientos militares. Trump calificó las imágenes como “un chiste” y dijo que no representan ninguna amenaza real para la seguridad de su país, aunque remarcó que reflejan la “debilidad” de las fuerzas bajo el mando de Maduro.

Las declaraciones no pasaron desapercibidas en Caracas, donde voceros del oficialismo defendieron la preparación de la Milicia Nacional Bolivariana como un símbolo de resistencia y soberanía. Desde Washington, sin embargo, la reacción se centró en ridiculizar la iniciativa y en subrayar que el régimen venezolano atraviesa una crisis profunda, tanto en lo económico como en lo político.

Trump confirma comunicado desde Venezuela: “La carta de Maduro está llena de mentiras”

Al mismo tiempo, la Casa Blanca confirmó que el gobierno estadounidense recibió recientemente una carta enviada por Nicolás Maduro a Trump. En el documento, el líder chavista asegura estar dispuesto a retomar un diálogo directo y rechaza las acusaciones que lo vinculan con actividades ilícitas. Según Maduro, la presión internacional contra su administración responde a una “campaña de falsedades” impulsada por Washington y sus aliados.

La respuesta del equipo presidencial estadounidense fue tajante. La secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que la misiva estaba “llena de mentiras” y que no existe ninguna intención de suavizar la postura oficial frente al régimen de Maduro. “La posición del presidente es clara: el régimen venezolano es ilegítimo y responsable de graves violaciones de derechos humanos”, señaló.

Estados Unidos mantiene todavía el despliegue naval en el Caribe y continúa imponiendo sanciones económicas que buscan presionar al círculo cercano de Maduro. Por su parte, el chavismo insiste en que se trata de medidas coercitivas que afectan principalmente a la población civil y busca presentarse como víctima de una guerra política y mediática.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela. Algunos gobiernos latinoamericanos se han mostrado dispuestos a apoyar nuevas negociaciones, pero la distancia entre las partes parece cada vez más amplia. El enfrentamiento entre Trump y Maduro se mantiene como uno de los focos más tensos de la política hemisférica.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish