Artistas de Hollywood denuncian censura en caso Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel regresa este 23/9 a las 11:35 p.m. ET por ABC tras protestas de Hollywood que denunciaron la suspensión como censura.

Foto de Mauro Lima en Unsplash
Un grupo de más de 400 celebridades de Hollywood —incluyendo actores, músicos, directores y figuras del teatro— firmó una carta abierta promovida por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), denunciando lo que consideran una suspensión injustificada e inconstitucional del programa Jimmy Kimmel Live! por parte de la cadena ABC, subsidiaria de Disney.
¿Qué pasó?
La cadena ABC suspendió temporalmente Jimmy Kimmel Live! tras los comentados dichos del presentador sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk. La suspensión se produjo luego de que estaciones afiliadas a ABC se negaran a transmitir el programa, y bajo presiones que se atribuyen al Gobierno, especialmente a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), con posibles amenazas a licencias televisivas.
Los términos de la carta
La carta abierta, difundida por la ACLU, hace varios señalamientos:
- Que la suspensión constituye un ataque a la libertad de expresión, amparada por la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.
- Que el gobierno ha utilizado amenazas sobre empresas privadas para reprimir críticas políticas, lo que representa un precedente peligroso.
- Que, si la voz de un artista puede ser silenciada por el poder, todas las voces están en riesgo.
Firmantes destacados
Entre los más de 400 nombres que rubricaron la carta se encuentran:
- Actores veteranos como Tom Hanks, Meryl Streep, Robert De Niro, Jennifer Aniston, Jane Fonda. The
- También personalidades más jóvenes o de otros ámbitos como Selena Gomez, Olivia Rodrigo, Pedro Pascal, Diego Luna.
- Figuras del teatro, escritores y creadores de contenido, abundan en la lista de firmantes.
Manifestaciones de artistas de Hollywood
- La suspensión provocó protestas públicas, manifestaciones frente a las oficinas de Disney, y críticas desde distintos sectores del entretenimiento.
- Se generó preocupación sobre una posible interferencia política en medios privados, y sobre la capacidad del Gobierno de usar organismos reguladores para presionar redes o cadenas mediáticas.
- Algunos medios lo han comparado con la era del macarthismo, un período histórico ampliamente criticado por su persecución ideológica.
Tras semanas de incertidumbre, Jimmy Kimmel confirmó su regreso a Jimmy Kimmel Live!. La cadena ABC anunció que el programa volverá hoy martes en su horario habitual (11:35 p.m. hora del Este en EE.UU.).
El presentador agradeció el apoyo de colegas y del público, asegurando que seguirá utilizando el humor como herramienta para cuestionar el poder y defender la libertad de expresión.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: