Foto de Jacob McGowin en Unsplash
Las exportaciones de Japón hacia Estados Unidos cayeron 13.8% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Ministerio de Finanzas publicados este miércoles. Se trata del quinto mes consecutivo de descensos, golpeado principalmente por la caída en el envío de automóviles y autopartes tras la imposición de aranceles de la administración del presidente Donald Trump.
El retroceso fue mayor que el registrado en julio, cuando las exportaciones ya habían disminuido 10.1%. Aunque Washington redujo recientemente las tarifas sobre automóviles japoneses del 27.5% inicial a 15%, el nivel sigue muy por encima del arancel original de 2.5%, lo que continúa presionando al sector automotriz nipón.
Los datos reflejan únicamente agosto, cuando aún estaban en vigor los aranceles más altos. En contraste, las exportaciones japonesas hacia Europa y Medio Oriente mostraron crecimiento, lo que moderó el impacto y dejó en apenas 0.1% la caída global de exportaciones del país asiático.
En términos de importaciones, Japón reportó una disminución del 5.2% interanual, aunque con variaciones importantes por regiones. Desde Estados Unidos, las importaciones crecieron 11.6%, mientras que desde China aumentaron 2.1%. Las exportaciones japonesas al mercado chino, sin embargo, se redujeron en 0.5%.
Por sectores, destacaron los incrementos en exportaciones de alimentos (+18%) y barcos (+25%), mientras que en importaciones lideraron las computadoras (+35%) y aeronaves (+21%).
Economistas advierten que, si bien la reducción parcial de aranceles por parte de Trump podría suavizar las cifras en los próximos meses, el prolongado periodo de incertidumbre comercial afecta tanto a fabricantes japoneses como a sus cadenas de suministro internacionales.
Para más historias como esta, sigue aMás Latino.
Fuentes: