Comienza la postemporada de la WNBA 2025 con duelos clave
Arrancan los Playoffs de la WNBA 2025: ocho equipos luchan por el título en un formato renovado, con los Lynx liderando la postemporada.

Foto de Julius Carmine en Unsplash
Los Playoffs de la WNBA 2025 comienzan este domingo 14 de septiembre tras el cierre de la temporada regular, que dejó a los Minnesota Lynx como el equipo número uno con un récord de 34 victorias y 10 derrotas. En total, ocho equipos lograron su pase a la postemporada: Lynx, Las Vegas Aces, Atlanta Dream, Phoenix Mercury, New York Liberty, Indiana Fever, Seattle Storm y Golden State Valkyries, el equipo de expansión que en su año debut ya se coló entre los clasificados.
El formato de la primera ronda será al mejor de tres partidos, con el equipo mejor sembrado teniendo ventaja de localía en el primer y posible tercer encuentro. A partir de las semifinales la serie se disputará al mejor de cinco juegos y, por primera vez en la historia de la liga, las Finales serán al mejor de siete, un cambio que promete añadir más dramatismo a la definición del campeonato.
WNBA: Formato y partidos del 14 de septiembre
Los duelos iniciales del domingo llaman la atención: los Lynx recibirán a las Valkyries, un choque entre el mejor equipo del año y el debutante que busca dar la sorpresa. En Atlanta, el Dream se enfrentará al Fever de Indiana, mientras que el Mercury y el Liberty reeditarán un clásico moderno en Phoenix. Cerrando la jornada, las Aces jugarán en Las Vegas contra el Storm de Seattle.
Minnesota parte como favorito al título por su dominio durante la temporada, pero equipos como Las Vegas y New York cuentan con la experiencia necesaria para complicar el camino. El gran atractivo adicional es la presencia de las Valkyries, que buscan consolidarse como la nueva franquicia en un torneo donde la paridad ha sido la norma.
Expectativa en Boston
En paralelo, en Boston crece la expectativa por la WNBA tras conocerse que un grupo de inversionistas encabezado por Steve Pagliuca alcanzó un acuerdo para adquirir a las Connecticut Sun por un monto récord de 325 millones de dólares. La operación incluye la intención de trasladar la franquicia a Boston en 2027 y construir una instalación de entrenamiento en la ciudad con una inversión adicional de 100 millones de dólares. De concretarse, la capital de Massachusetts se sumaría a la lista de urbes con presencia en la liga, generando un fuerte impulso al baloncesto femenino en Nueva Inglaterra.
La WNBA comienza así su postemporada en medio de gran expectación, con partidos que prometen intensidad y un horizonte que apunta a la expansión de la liga en mercados clave como Boston, lo que refuerza el crecimiento sostenido del baloncesto femenino profesional en Estados Unidos.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: