EE.UU. rinde homenaje a las víctimas del 11-S
Con actos solemnes y un día de servicio, ciudades de EE.UU. honran a las víctimas y héroes del 11-S en su 24º aniversario.

Foto de Noah Heaps en Unsplash
Este 11 de septiembre de 2025, al cumplirse 24 años de los atentados de 2001, ciudades de Estados Unidos conmemoran con ceremonias, monumentos, reflexión y actos de servicio. Desde Nueva York hasta pequeñas comunidades, el llamado “Never Forget” (Nunca olvidar) se vive con solemnidad renovada.
En Nueva York, el 9/11 Memorial & Museum lidera la ceremonia nacional en el sitio donde se alzaban las Torres Gemelas. El acto incluye la lectura de los nombres de las víctimas, seis momentos de silencio correspondientes a los estallidos, derrumbe y otros momentos clave del ataque. A lo largo del día se transmitirá en vivo, y los visitantes podrán recorrer las piscinas reflejantes, contemplar los nombres grabados en el bronce y observar obras conmemorativas como el Survivor Tree.
Otras ciudades donde se conmemora el 11-S
En Washington D.C. y Virginia, otro foco de memoria es el Pentágono, donde también se realizan ofrendas, discursos institucionales y guardias de honor. En Filadelfia, Boston, y otras ciudades conmemoran con luminarias, vigilia y convocatorias vecinales. Muchos recintos públicos instalan paredes de nombres, monumentos con piezas del World Trade Center, o exhiben arte memorial que invita al recogimiento.
Además del recuerdo, este día se ha convertido en una jornada de servicio comunitario. El programa “September 11: A Day of Remembrance and Service” fomenta que ciudadanos participen como voluntarios, visiten parques nacionales, participen en actividades de ayuda social o culturales para honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida y los primeros respondientes que sacrificaron tanto.
Elementos conmemorativos permanentes siguen siendo símbolos poderosos: el “Tribute in Light” en Nueva York, las piscinas reflejantes y sus cascadas, esculturas y piezas metálicas del World Trade Center distribuidas en memoriales, así como espacios dedicados en ciudades más pequeñas. Estas expresiones recuerdan no sólo lo que ocurrió sino cómo ha cambiado el país, cómo las pérdidas marcaron generaciones y cómo el acto de recordar sigue siendo instrumento de unidad, resiliencia y reflexión.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: