Cerca
Mundo Política

Trump otorgará la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk

Charlie Kirk recibirá la Medalla de la Libertad de forma póstuma; Trump lo reconoce tras su asesinato en un acto universitario.

Trump otorgará la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 11, 2025
Gage Skidmore from Surprise, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0 , via Wikimedia Commons

Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias y anunció que concederá a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil del país, como reconocimiento póstumo a su labor como activista y figura influyente dentro del movimiento conservador.

El pasado miércoles 10 de septiembre, Charlie Kirk, fundador del movimiento juvenil conservador Turning Point USA, fue asesinado durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah (Utah Valley University, en Orem). Kirk se encontraba participando en una gira llamada “The American Comeback Tour” (“El regreso americano”), en un evento titulado Prove Me Wrong.

Aproximadamente 20 minutos después de iniciado el acto, alrededor de las 12:20 p.m. (hora local), Kirk fue impactado por un disparo en el cuello, efectuado desde un edificio próximo, a una distancia estimada de unos 180-200 metros. Actualmente se cree que fue un ataque dirigido.

Había unas 3,000 personas presentes en el evento.

Consecuencias inmediatas

Luego del ataque, Kirk fue trasladado en estado crítico a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento. Tenía 31 años.

Se montó una operación policial para identificar al autor del disparo. Aunque un sospechoso fue detenido, las autoridades determinaron que esa persona no era el tirador.

La noticia provocó reacciones inmediatas de políticos de diversos partidos, quienes condenaron el ataque como un acto de violencia política.

¿Quién era Charlie Kirk?

Charlie Kirk era una figura conocida en la política conservadora de Estados Unidos, especialmente entre jóvenes. Con Turning Point USA había realizado numerosas giras, producido contenido multimedia y sido una voz activa en debates sobre cultura, política, libertad de expresión, los derechos de los conservadores, etc.

Su muerte reaviva el debate sobre la violencia política en el país, la seguridad en actos públicos y la polarización creciente. También genera preguntas sobre quién estaría detrás del ataque (su motivación, planificación, autor) y cómo garantizar la seguridad de figuras públicas en eventos multitudinarios.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish