Cerca
Política

Corte Suprema mantiene congelada ayuda exterior de EE.UU.

La Corte Suprema de EE. UU. congeló $4,000 millones en ayuda exterior, dando un respiro a la política de recortes de Trump.

Corte Suprema mantiene congelada ayuda exterior de EE.UU.
Redacción Mas Latino
  • Publicadoseptiembre 10, 2025
Foto de Sarah Penney en Unsplash

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió este martes la orden judicial que obligaba a la Administración del presidente Donald Trump a liberar 4.000 millones de dólares destinados a ayuda exterior.

La decisión, adoptada mediante una orden de emergencia firmada por el presidente del tribunal, John Roberts, deja en pausa el fallo de un juez federal que había exigido a la Casa Blanca ejecutar inmediatamente los recursos ya aprobados por el Congreso.

Un respiro para el Gobierno

Con la medida, la Administración Trump recupera margen de maniobra en la disputa por el control del gasto público y mantiene congelados los fondos mientras el caso continúa en revisión. El Ejecutivo argumentó que transferir ese dinero al extranjero constituiría un “impedimento” para la política exterior que busca implementar.

Plazos y alegatos

El Supremo pidió a los demandantes —entre ellos grupos y organizaciones afectados por el recorte— que presenten antes del viernes sus argumentos sobre la necesidad de ejecutar los fondos. Hasta entonces, el congelamiento de los recursos sigue siendo provisional.

Contexto político y presupuestario

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha impulsado recortes drásticos en la asistencia exterior y ha debilitado parte de la estructura de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

La actual financiación federal expira el 30 de septiembre, y la Casa Blanca insiste en que no bloquea “toda la asistencia internacional”, asegurando que desembolsará otros 6.500 millones de dólares previamente autorizados por el Congreso.

Relevancia sobre la decisión de la Corte Suprema

La medida del Supremo no solo retrasa la llegada de recursos a programas internacionales, sino que reaviva el debate sobre el poder presidencial en la gestión del presupuesto aprobado por el Legislativo, un pulso que podría intensificarse en las próximas semanas a medida que se acerque el cierre del año fiscal.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish