Tensión por incendio en barco de Greta Thunberg rumbo a Gaza
Foto de Mohamed Bassuoni en Unsplash La embarcación Family Boat, parte de la Global Sumud Flotilla y conocida por haber llevado a bordo a la activista Greta Thunberg, sufrió un

Foto de Mohamed Bassuoni en Unsplash
La embarcación Family Boat, parte de la Global Sumud Flotilla y conocida por haber llevado a bordo a la activista Greta Thunberg, sufrió un incendio en el puerto tunecino de Sidi Bou Said, generando versiones contradictorias sobre el origen del siniestro.
Según los organizadores de la flotilla, el fuego se inició tras el impacto de un objeto incendiario lanzado desde un dron que sobrevolaba la zona. Imágenes difundidas en redes sociales muestran lo que aparenta ser un artefacto en llamas cayendo sobre la cubierta del barco, donde se encontraban seis tripulantes. Ninguno de ellos resultó herido.
Las autoridades tunecinas, sin embargo, desmintieron la versión del ataque. El Ministerio del Interior afirmó que no hubo actividad de drones en el área y atribuyó el fuego a una fuente interna, posiblemente un encendedor o una colilla de cigarro que alcanzó un chaleco salvavidas.
La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese, advirtió que, de confirmarse el uso de un dron externo, se trataría de una violación de la soberanía tunecina.
Este episodio se suma a una serie de incidentes que han marcado las misiones de la Global Sumud Flotilla, destinada a llevar ayuda humanitaria a Gaza. En junio, otro barco del movimiento fue interceptado por Israel, mientras que en agosto activistas denunciaron haber sido seguidos por drones en alta mar.
Greta Thunberg no se encontraba a bordo al momento del incendio, aunque en semanas anteriores había participado en la misión. Tras lo ocurrido, los organizadores aseguraron que la flotilla continuará su travesía hacia Gaza, respaldados —dicen— por un incremento en la solidaridad internacional.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: