Foto de Vicko Fidelis en Unsplash
La tasa de desempleo en Canadá escaló al 7,1 % en agosto, alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2016 fuera del periodo de pandemia. La economía perdió alrededor de 65.500 empleos, principalmente en puestos de medio tiempo, impactando sectores como transporte, manufactura y servicios profesionales
¿El origen del desempleo?
Economistas atribuyen este deterioro al conflicto comercial con Estados Unidos, cuya imposición de aranceles sobre acero, aluminio y vehículos ha frenado la confianza empresarial, las inversiones y las exportaciones canadienses. En abril, ya se registró un alza a 6,9 % en el desempleo coincidiendo con la entrada en vigor de dichos aranceles.
Además, una evaluación del Gobierno de Ontario proyecta que, si las tensiones arancelarias se mantienen, el desempleo promedio provincial podría alcanzar hasta 7,7 %, con más de 68.000 empleos perdidos en 2025 y hasta 119.200 en 2026, especialmente en manufactura y sectores relacionados.
Respuestas gubernamentales
El primer ministro Mark Carney lanzó una estrategia “Buy Canadian”, con un fondo de 3.600 millones de dólares para apoyar empresas locales y privilegiar a proveedores canadienses en compras estatales, buscando compensar el impacto de los aranceles estadounidenses.
Juventud en la mira
Los jóvenes canadienses enfrentan una de las peores crisis laborales de las últimas décadas: la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 14,5 % en agosto, casi al mismo nivel de julio, y atribuida a la contracción económica y los daños en sectores como comercio minorista y hostelería.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: