Fallo obliga a Google a compartir datos con competidores
Juez permite que Google retenga Chrome y Android, pero impone compartir datos de búsqueda clave con rivales para aliviar su dominio.

Foto de Adarsh Chauhan en Unsplash
El juez federal Amit Mehta concluyó que Alphabet, la empresa matriz de Google no está obligada a vender su navegador Chrome ni su sistema operativo Android, como había solicitado el Departamento de Justicia (DOJ). No obstante, el fallo impone a Google la obligación de compartir determinados datos de búsqueda con sus rivales para fomentar una competencia más equilibrada en el mercado digital.
La sentencia, emitida tras más de cinco años de litigios, representa una victoria parcial para Google. El juez Mehta consideró que obligar a la venta de Chrome o Android supondría una medida excesiva y potencialmente perjudicial para usuarios y socios comerciales.
En cambio, apuntó que compartir datos con competidores podría aliviar la desventaja competitiva creada por los acuerdos exclusivos que Google mantenía con fabricantes y plataformas.
Las acciones de Alphabet reaccionaron al alza con una subida significativa tras conocerse la noticia (entre el 6 % y el 8 %). Además, el fallo también mantiene intactos los pagos multimillonarios que Google realiza a Apple, que son alrededor de 20 mil millones de dólares anuales para asegurar su motor de búsqueda como predeterminado en dispositivos de la manzana.
¿Cúal ha sido la respuesta de Google?
Aunque Google deberá compartir indexación y datos sobre interacción de usuarios con buscadores, no incluirá información relacionada con publicidad. Además, las empresas que reciban esos datos deberán desarrollar sus propias tecnologías de búsqueda, es decir, no podrán simplemente replicar los algoritmos de Google, lo que ralentiza cualquier ventaja competitiva inmediata.
En su comunicado oficial, Google expresó preocupación por cómo estas disposiciones pueden afectar la privacidad de los usuarios y anunció que revisará detenidamente la decisión. Por su parte, el DOJ está evaluando si apelar la sentencia, considerando si las medidas impuestas son suficientes para desmontar el monopolio.
Este fallo es impulsado por herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT o Perplexity, que desafían la supremacía tradicional de Google en las búsquedas. El juez mencionó expresamente esta transformación como parte de su evaluación de las medidas antimonopolio.
Mientras tanto, Google aún enfrenta otros frentes legales: incluye una demanda sobre su negocio de tecnología publicitaria, así como litigios relacionados con su tienda de aplicaciones como el de Epic Games, que también podrían desencadenar nuevas obligaciones.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: