Cerca
Mundo Política

“Alligator Alcatraz” podría quedar vacío en días, revela funcionario

DHSgov, Public domain, via Wikimedia Commons Un alto funcionario de Florida ha indicado que el centro de detención migratoria en los Everglades, apodado “Alligator Alcatraz”, podría quedar completamente vacío “en

“Alligator Alcatraz” podría quedar vacío en días, revela funcionario
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 28, 2025

DHSgov
, Public domain, via Wikimedia Commons

Un alto funcionario de Florida ha indicado que el centro de detención migratoria en los Everglades, apodado “Alligator Alcatraz”, podría quedar completamente vacío “en pocos días”.

La información proviene de un correo electrónico enviado el 22 de agosto por Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, dirigido al rabino de Florida del Sur, Mario Rojzman. En dicho mensaje, Guthrie afirmó:

“Probablemente estaremos en 0 individuos dentro de unos días”, sugiriendo que pronto no habría necesidad de servicios religiosos en el lugar.

Este anuncio coincide con una orden judicial emitida en Miami que exige el cierre del centro antes de finales de octubre, y que prohíbe admitir nuevos detenidos. La orden responde a demandas presentadas por grupos ambientales y la tribu Miccosukee, que argumentaron que el sitio causa daños significativos al ecosistema de los Everglades

Construido rápidamente y operando desde julio de 2025, “Alligator Alcatraz” tenía capacidad para albergar hasta 3,000 personas, aunque en su momento máximo alojó cerca de 1,000. Según informes recientes, esa cifra se había reducido a entre 300 y 350 detenidos.

Críticas por condiciones deplorables y disputa legal

El gobernador Ron DeSantis atribuyó la disminución en la población de detenidos a un aumento en deportaciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aunque documentos legales federales alegan que la decisión de detener personas en este lugar recae en Florida, no en DHS.

La instalación fue objeto de críticas por parte de abogados de derechos civiles, que denunciaron condiciones deplorables, como instalaciones sanitarias insuficientes, infestaciones y falta de acceso legal para los detenidos. Además, los litigios destacan el potencial impacto ambiental del campamento en tierras protegidas.

En conclusión, el correo de Guthrie refleja que el cierre del centro parece inminente, en medio de presiones judiciales y críticas generalizadas sobre derechos humanos y conservación ambiental.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish