Foto de CDC en Unsplash
La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) publicó el 19 de agosto de 2025 su calendario oficial de inmunizaciones para niños y adolescentes desde el nacimiento hasta los 18 años. El documento, incluido en el AAP Red Book Online, incorpora nuevas recomendaciones sobre vacunas contra influenza, virus sincitial respiratorio (RSV) y COVID-19.
El calendario, titulado “Recommended Childhood and Adolescent Immunization Schedule: United States, 2025”, marca distancia con las recientes guías del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP) del CDC, ahora cuestionado por incluir integrantes con historial de difundir desinformación sobre vacunas.
“La AAP continuará proporcionando recomendaciones basadas en la ciencia, en beneficio de la salud de los niños y adolescentes”, afirmó la presidenta Susan J. Kressly, MD.
Principales cambios en el calendario
El nuevo esquema abarca la inmunización contra 18 enfermedades e incluye actualizaciones claves:
- RSV: vacunas e inmunizaciones pasivas para lactantes y grupos de riesgo.
- Influenza: aplicación anual desde los 6 meses de edad.
- COVID-19: vacunación prioritaria para niños pequeños y recomendaciones específicas por riesgo.
- Meningococo: incorporación de vacuna pentavalente.
- VPH: ajuste en la edad de inicio.
- Hepatitis: eliminación de una vacuna descontinuada.
La AAP instó a que todas las aseguradoras cubran la totalidad de las vacunas incluidas en el calendario.
RSV: protección desde el nacimiento
El RSV es la principal causa de hospitalización en bebés menores de un año. La AAP recomienda inmunizar a:
- Lactantes menores de 8 meses que no recibieron protección prenatal.
- Niños de 8 a 19 meses con alto riesgo (enfermedad pulmonar crónica, inmunodepresión, fibrosis quística).
Se recomiendan los anticuerpos monoclonales nirsevimab y clesrovimab, mientras que el uso de palivizumab dejó de aconsejarse.
Influenza: vacunación anual obligatoria
La AAP reiteró que todos los niños a partir de los 6 meses deben recibir la vacuna contra la influenza cada temporada. En la última campaña (2024-2025), el CDC reportó 267 muertes pediátricas por influenza, casi la mitad en niños sin condiciones de riesgo previas.
“Vacunar contra la influenza evita complicaciones graves y permite a los niños seguir con sus actividades cotidianas”, explicó Kristina Bryant, MD.
COVID-19: enfoque en los más vulnerables
La AAP recomienda vacunar contra COVID-19 a:
- Todos los niños de 6 a 23 meses (grupo más vulnerable).
- Niños y adolescentes de 2 a 18 años en riesgo de enfermedad grave, sin inmunización previa o con contactos de alto riesgo.
El Dr. Sean O’Leary, presidente del Comité de Enfermedades Infecciosas de la AAP, subrayó:
“Las vacunas son seguras en todos los grupos de edad y siguen siendo esenciales para prevenir hospitalizaciones en niños pequeños y con enfermedades crónicas”.
Información para padres
Además del calendario técnico, la AAP anunció la publicación de una versión adaptada para familias en HealthyChildren.org, con el fin de apoyar la comprensión y aceptación de la vacunación en la comunidad.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: