Cerca
Mundo Política

Militares de EE.UU. van a mar abierto para frenar cárteles de droga

La operación incluye buques, aeronaves y tareas de inteligencia para desarticular las redes logísticas del narcotráfico en la región.

Militares de EE.UU. van a mar abierto para frenar cárteles de droga
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 14, 2025
Foto de Joel Rivera-Camacho en Unsplash

El gobierno de Estados Unidos anunció el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, como parte de una operación masiva para interrumpir las rutas del narcotráfico utilizadas por organizaciones que recientemente fueron clasificadas como grupos terroristas.

Labores de las tropas militares

De acuerdo con el Pentágono, la misión incluye buques de guerra, aeronaves de patrullaje y unidades de intervención rápida que operarán tanto en aguas internacionales como en zonas estratégicas cercanas a costas aliadas. El objetivo es cortar el flujo de cocaína y otras drogas hacia territorio estadounidense, una ruta dominada históricamente por cárteles latinoamericanos.

La razón del despliegue militar

La operación es una respuesta directa a la orden ejecutiva firmada a inicios de agosto por el presidente Donald Trump, que autoriza el uso de la fuerza militar contra cárteles extranjeros designados como organizaciones terroristas. Esta medida permitirá al Departamento de Defensa actuar afuera de las fronteras de EE.UU. con un marco legal reforzado.

Fuentes oficiales indicaron que el despliegue no se limita a tareas de interdicción marítima, sino que también contempla labores de inteligencia, vigilancia y cooperación con países de la región para atacar las redes logísticas del narcotráfico.

El anuncio ha generado reacciones encontradas. Mientras sectores de seguridad aplauden la acción como un golpe importante contra las mafias transnacionales, críticos advierten sobre el riesgo de incidentes diplomáticos y la posible escalada de tensiones en la región.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish