Retiran jabones por riesgo de infecciones potencialmente mortales
Foto de Nik en Unsplash La compañía DermaRite Industries anunció el retiro voluntario de varios de sus jabones antisépticos y antimicrobianos en todo Estados Unidos y Puerto Rico, debido a

Foto de Nik en Unsplash
La compañía DermaRite Industries anunció el retiro voluntario de varios de sus jabones antisépticos y antimicrobianos en todo Estados Unidos y Puerto Rico, debido a una posible contaminación con la bacteria Burkholderia cepacia complejo (Bcc), que podría causar infecciones graves e incluso sepsis potencialmente mortal.
Según la alerta emitida, las personas sanas con lesiones menores en la piel podrían desarrollar infecciones locales, mientras que en individuos inmunodeprimidos existe el riesgo de que la bacteria ingrese al torrente sanguíneo y provoque una sepsis peligrosa para la vida. Hasta el momento, no se han reportado casos asociados al uso de los productos retirados.
¿Qué es el Burkholderia cepacia complejo?
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este grupo de bacterias es común en el suelo y el agua, y puede presentar resistencia a varios antibióticos. Las infecciones pueden variar desde ausencia de síntomas hasta complicaciones respiratorias graves, sobre todo en pacientes con fibrosis quística o enfermedades pulmonares crónicas. Otros posibles síntomas incluyen fiebre y fatiga.
Productos retirados del mercado
Los artículos retirados incluyen:
- DermaKleen: jabón loción antiséptico con vitamina E.
- DermaSarra: analgésico externo para aliviar picazón por irritaciones menores.
- KleenFoam: jabón espumante antimicrobiano con aloe vera, usado para higiene de manos y reducción de bacterias en la piel.
- PeriGiene: limpiador antiséptico para uso en el área perineal.
Recomendaciones a los consumidores
DermaRite pidió a distribuidores y consumidores revisar su inventario y destruir los productos afectados siguiendo los procedimientos de cada instalación. Quienes experimenten problemas de salud tras su uso deben acudir a un médico de inmediato.
Para más información, los afectados pueden comunicarse al (973) 569-9000 ext. 104, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. CT, o escribir a voluntary.action@dermarite.com.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) solicita que cualquier reacción adversa sea reportada a través del programa MedWatch, ya sea en línea (www.fda.gov/medwatch/report.htm), por correo o fax (1-800-FDA-0178).
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: