La Casa Blanca quiere reescribir la historia en el Smithsonian
La Casa Blanca ordena al Smithsonian revisar museos y exhibiciones para alinearlos con la visión histórica de Trump.

Zack Frank, Smithsonian American Art Museum, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Por el 250º aniversario de EE.UU, la Casa Blanca ha ordenado una revisión integral de los museos y exhibiciones del Instituto Smithsonian con el objetivo de alinear sus contenidos con la interpretación de la historia promovida por el presidente Donald Trump.
Una revisión de tono e ideología
En una carta enviada al secretario del Smithsonian, Lonnie Bunch III, el gobierno detalla que el examen abarcará todo el contenido de cara al público, desde redes sociales, textos de exhibición y materiales educativos para “evaluar el tono, encuadre histórico y alineación con ideales estadounidenses”.
La misiva subraya que la meta es “celebrar el excepcionalismo estadounidense, eliminar narrativas divisivas o partidistas y restaurar la confianza en las instituciones culturales compartidas”.
Respuesta del Smithsonian
La institución respondió que mantiene su compromiso con la “excelencia académica, la investigación rigurosa y la presentación precisa y factual de la historia”, y aseguró que revisará la carta “con este compromiso en mente”.
Un movimiento en línea con otras acciones culturales
La revisión forma parte de una serie de medidas de la administración Trump para influir en instituciones culturales. En marzo, el presidente firmó una orden ejecutiva titulada Restaurando la Verdad y la Cordura a la Historia Estadounidense, en la que acusó al Smithsonian de adoptar una “ideología divisiva y centrada en la raza”.
En febrero, también reemplazó a los miembros de la Junta de Fideicomisarios del Kennedy Center por simpatizantes suyos.
El proceso inicial incluye ocho museos: Museo Nacional de Historia Estadounidense, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana y el Museo Nacional del Indio Americano. En fases posteriores se incluirán otras instituciones.
Críticas
Líderes civiles denuncian que el foco en el Museo Afroamericano busca minimizar aportes y reescribir los obstáculos de los afroamericanos.
El Smithsonian ha negado haber alterado o retirado información por presiones políticas. Recientemente retiró referencias a los dos juicios políticos contra Trump en una exhibición presidencial, alegando que se trataba de una inclusión temporal.
La carta de la Casa Blanca ordena que, en un plazo de 30 días, los museos entreguen materiales de exhibiciones actuales y borradores de eventos futuros. En un máximo de 120 días, deberán “reemplazar lenguaje divisivo o ideológicamente cargado” por descripciones “unificadoras, históricamente precisas y constructivas”.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: