United States Senate, Public domain, via Wikimedia Commons
El senador estadounidense Bernie Moreno, republicano por Ohio y de origen colombiano, llegó a Colombia como parte de una gira por América Latina que incluyó México y Panamá. Su visita genera expectativa tanto en el ámbito político como en el empresarial, ya que se produce en un momento de tensiones en la relación bilateral entre Bogotá y Washington.
Moreno, nacido en Bogotá y emigrado a Estados Unidos en su infancia, es el primer senador latino de Ohio y una figura emergente del ala conservadora del Partido Republicano. En Colombia tiene previsto reunirse con el presidente Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe, líderes empresariales y autoridades locales.
El objetivo declarado de su viaje es “entender todas las dinámicas antes de tomar cualquier decisión” en el Senado, especialmente en temas de cooperación en seguridad, comercio y lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, en declaraciones previas, Moreno ha expresado preocupación por el rumbo político del gobierno de Petro y por el aumento de la producción de cocaína en el país, lo que —advierte— podría acarrear en medidas como la imposición de aranceles o la descertificación de Colombia como socio en la lucha antidrogas.
Su presencia también tiene un componente simbólico: se da poco después de la condena penal contra el expresidente Uribe, a quien Moreno considera víctima de un intento de silenciar a la oposición. Además, coincide con un momento en que sectores conservadores en la región buscan reforzar vínculos con figuras afines en Estados Unidos.
La agenda del senador concluirá en Bogotá antes de su regreso a Washington, donde se espera que presente sus conclusiones a comités clave del Senado que manejan asuntos hemisféricos.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: