Cerca
Mundo

Muere periodista de Al Jazeera y otros cinco reporteros en Gaza

Anas al Sharif y otros cinco comunicadores mueren en un bombardeo israelí en Gaza. Organismos denuncian ataque a la prensa.

Muere periodista de Al Jazeera y otros cinco reporteros en Gaza
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 11, 2025

El reconocido periodista palestino Anas al Sharif, corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, murió la noche del domingo en un bombardeo israelí de precisión en la Ciudad de Gaza, junto con otros cinco reporteros, según confirmaron fuentes militares israelíes y periodistas en el enclave.

Acusaciones y falta de pruebas verificables

El Ejército israelí aseguró que Al Sharif “se hacía pasar por periodista” y que en realidad era un “terrorista” vinculado a Hamás, acusación para la que presentó documentos cuya autenticidad no ha podido ser verificada.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) advirtió el mes pasado sobre la campaña de desprestigio contra el reportero y expresaron preocupación por su seguridad.

Últimas palabras antes del bombardeo

Al Sharif había publicado en la red social X un video mostrando la intensidad de los bombardeos.

El ataque impactó una tienda de campaña para periodistas situada cerca del hospital Al Shifa. Allí fue donde realizó su mensaje de despedida:

Las otras víctimas de Al Jazeera y Sahat

Las autoridades gazatíes identificaron a las otras víctimas como:

  • Mohammed Qreiquea (también de Al Jazeera),
  • Los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa
  • El asistente de fotoperiodista Mohamed Nofala
  • Mohamed Al Khalidi, del medio palestino Sahat.

Imágenes posteriores mostraron la crudeza del ataque y el traslado de los cuerpos entre cánticos religiosos.

Balance de periodistas muertos

Con estas muertes, el recuento del Gobierno gazatí de comunicadores fallecidos desde el inicio de la ofensiva asciende a 238, incluyendo periodistas, ‘influencers’ y creadores de contenido.

El Gobierno de Gaza calificó el hecho de “crimen brutal” y “asesinato selectivo” para silenciar voces críticas y pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU y a organizaciones periodísticas condenar el ataque.

Al Jazeera, es uno de los pocos medios internacionales con presencia en el enclave, incluso Israel le mantiene prohibida su emisión en su territorio.

Según fuentes militares, la ofensiva israelí se dirige hacia los “últimos bastiones” de Hamás en la Ciudad de Gaza, en una operación que implicaría el desplazamiento forzado de más de un millón de personas.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish