Cerca
Mundo Política

Falleció Miguel Uribe, precandidato a la presidencia de Colombia

Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante presidencial, falleció a los 39 años tras dos meses hospitalizado por un atentado.

Falleció Miguel Uribe, precandidato a la presidencia de Colombia
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 11, 2025
File:Miguel_Uribe_Turbay Yoyrcenar15, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada de hoy, 11 de agosto de 2025, a los 39 años, tras permanecer durante más de dos meses en cuidados intensivos luego de ser víctima de un violento atentado en Bogotá, Colombia.

El atentado y su desenlace

El pasado 7 de junio, durante un mitin de campaña en el parque El Golfito, barrio Modelia (Fontibón, Bogotá), un adolescente de 14 años le disparó en la cabeza y pierna. Fue trasladado inicialmente a Medicentro y luego a la clínica Fundación Santa Fe, donde estuvo hospitalizado en estado crítico.

Recibió múltiples intervenciones quirúrgicas, incluyendo una de urgencia el 16 de junio por una hemorragia intracerebral. Su condición mejoró de manera transitoria, para luego agravarse en los días previos al desenlace.

En las primeras horas del 11 de agosto, la Fundación Santa Fe anunció su fallecimiento, ocurrido alrededor de la 1:56 a.m. (hora local).

Trayectoria de Miguel Uribe

Miguel Uribe Turbay (nacido el 28 de enero de 1986 en Bogotá) provenía de una familia con notables vínculos políticos: era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y su madre, la periodista Diana Turbay, fue víctima del narcotráfico en 1991.

Ocupó cargos como concejal de Bogotá (2012–2015), secretario de Gobierno de esa ciudad (2016–2018) y fue elegido senador en 2022, perteneciendo al partido Centro Democrático. Se perfilaba como precandidato presidencial para 2026.

Reacciones políticas

La muerte de Uribe Turbay provocó un amplio rechazo a la violencia política. Fueron muchas las voces que expresaron su pesar: el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, ex primeros mandatarios como Álvaro Uribe, Iván Duque, Juan Manuel Santos, así como el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, otros líderes regionales y autoridades internacionales.

Su esposa, María Claudia Tarazona, expresó su dolor en redes sociales: “Rest in peace, love of my life… I will take care of our children.”

Un adiós en el Congreso y al servicio del pueblo

La familia solicitó que el féretro del senador Uribe Turbay fuera ubicado en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso de la República, un homenaje abierto al que pueda acercarse la ciudadanía para expresar su despedida. Según el presidente del Senado, Lidio García, fue su hermana quien hizo el pedido formal, y las puertas se abren “con el mayor cariño y disposición” para recibir a quienes deseen acompañar este tributo final.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish