Cerca
Mundo

Colombia y Perú en tensión por soberanía de isla amazónica

Petro acusa a Perú de apropiarse de una isla amazónica y advierte que podría afectar el acceso colombiano al río Amazonas.

Colombia y Perú en tensión por soberanía de isla amazónica
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 8, 2025
Foto de Vlad Hilitanu en Unsplash

Una nueva crisis diplomática ha estallado entre Colombia y Perú debido a la región amazónica, concretamente por la isla de Santa Rosa, cuya soberanía se disputa entre ambos países.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó al gobierno peruano de haber anexado unilateralmente la isla al convertirla en distrito en junio, lo que —según él— viola el Protocolo de Río de Janeiro de 1934. Petro afirmó que dicha isla surgió después de los tratados, y por tanto no fue asignada correctamente a Perú, y que su anexión podría comprometer el acceso de Leticia, ciudad colombiana, al río Amazonas.

En respuesta, el gobierno peruano reafirmó su soberanía sobre la isla, señalando que está legalmente incluida en sus fronteras según tratados de 1922 y 1929. Llamó las acusaciones de Petro una provocación política y defendió la legitimidad de sus actos.

Como gesto simbólico, Petro trasladó la conmemoración del aniversario de independencia, que usualmente es en Boyacá a Leticia, subrayando la dimensión política y simbólica del conflicto.

Colombia ha propuesto activar una comisión binacional de límites para resolver formalmente la disputa mediante el diálogo, mientras Perú afirma que no existe controversia pendiente y que la soberanía no está en discusión.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish