Foto por Avi Ohayon, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, anunció el viernes en la mañana que el Gabinete de Seguridad Israelí ha aprobado un plan para asumir control sobre la Ciudad de Gaza. Este anuncio marca una escalada en el conflicto entre las fuerzas israelíes y el grupo terrorista Hamas, que actualmente controla la región.
El conflicto entre Israel y Hamas ha continuado generando destrucción, pobreza y muerte en la Franja de Gaza a través de los últimos años. Desde el ataque contra el pueblo Israelí en 2023, la violencia en la región se ha transformado en uno de los centros de la atención internacional.
Los Planes de Netanyahu Para Gaza
En un comunicado oficial, la oficina del primer ministro describió los 5 principios que el Gabinete de Seguridad aplicará para su ocupación de la Ciudad de Gaza. Estos incluyen: “el desarme de Hamás, el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad israelí sobre la Franja de Gaza y el establecimiento de un gobierno civil alternativo en Gaza que no esté encabezado por Hamás ni por la Autoridad Palestina.”
Este anuncio confirma las intenciones que Netanyahu anunció en su entrevista con Fox News este jueves. En ella, explicó que Israel tiene la misión de “liberar” al pueblo palestino, pero no gobernarlo. Respondiendo a la pregunta de que si Israel asumirá control total sobre Gaza, el primer ministro dijo:
“Tenemos la intención, para garantizar nuestra seguridad, de eliminar a Hamas allí, permitir que la población de Gaza sea libre y transferirla a un gobierno civil que no sea Hamas ni nadie que promueva la destrucción de Israel. No queremos quedarnos con Gaza. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla. No queremos estar allí como autoridad gobernante. Queremos entregarla a fuerzas árabes que la administren adecuadamente, sin amenazarnos, y que den a los gazatíes una buena vida.”
La invasión de la Ciudad de Gaza implicaría un incremento en las operaciones militares israelíes en la región. Esto ha generado críticas de diferentes funcionarios internacionales.
Críticas Internacionales a la Decisión de Israel
El Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Völker Turk, crítico la decisión del gobierno israelí en un comunicado oficial el día de hoy:
“El plan del Gobierno israelí para una toma militar completa de la Franja de Gaza ocupada debe detenerse de inmediato. Según todas las pruebas hasta la fecha, esta nueva escalada provocará más desplazamientos forzados masivos, más muertes, más sufrimiento insoportable, una destrucción sin sentido y crímenes atroces.”
El Canciller de Alemania, Friedrich Merz, anunció que el gobierno alemán pausará sus envíos de armas hacia el gobierno israelí como consecuencia de esta decisión. Mientras el Gobierno Alemán reconoce la importancia de derrotar a Hamas y rescatar a los rehenes en la región, “El gobierno alemán considera que la acción militar aún más dura en la Franja de Gaza, decidida anoche por el gabinete israelí, hace cada vez más difícil ver cómo se pueden lograr estos objetivos.
Keir Starmer, Primer Ministro del Reino Unido, también criticó la decisión israelí con un comunicado oficial. Starmer sostiene que este plan:
“…no hace nada para poner fin a este conflicto ni para ayudar a garantizar la liberación de los rehenes. Solo traerá más derramamiento de sangre.”
La Casa Blanca todavía no ha respondido al anuncio de Netanyahu.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: