Cerca
Familia Noticias Locales Política

Trump ordena nuevo censo y excluye inmigrantes indocumentados

El presidente Trump busca excluir a indocumentados del censo, rompiendo con prácticas históricas y generando críticas y oposición legal.

Trump ordena nuevo censo y excluye inmigrantes indocumentados
Redacción Mas Latino
  • Publicadoagosto 7, 2025
Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este jueves que ha instruido al Departamento de Comercio iniciar de inmediato un nuevo censo “altamente preciso”, que excluya del recuento poblacional a las personas que viven en el país sin documentación. La decisión se comunicó a través de una publicación en Truth Social, donde Trump afirmó que el censo se basaría en “datos y cifras actuales” y en los resultados de las elecciones presidenciales de 2024. Además, enfatizó: “Las personas que se encuentran en nuestro país sin documentos no serán contadas en el censo”.

¿Qué representa la nueva propuesta?

Esta propuesta representa un cambio radical respecto a las prácticas censales tradicionales, según las cuales se contabiliza a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio.

Durante su primer mandato, Trump ya intentó incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo de 2020, la cual se bloqueó por la Corte Suprema por argumentos insuficientes. Posteriormente, firmó un memorando para excluir a los indocumentados del conteo utilizado para la distribución de escaños, pero se declaró una iniciativa ilegal por tribunales.

El actual anuncio revive medidas legales y prácticas que se revocaron por el presidente Biden en 2021.

Posibles consecuencias

La exclusión de los inmigrantes indocumentados podría reducir la representación política y fondos federales para estados con alta población inmigrante como California, Texas o Florida, mientras favorece a otros con menor presencia de este grupo.

Legalmente, la propuesta enfrenta fuertes obstáculos, ya que la Constitución y precedentes judiciales estipulan que solo el Congreso tiene autoridad para determinar cómo se realiza el censo.

El diseño de un nuevo censo es una tarea monumental que toma años de planificación, y la preparación para el censo de 2030 ya está en curso.

La iniciativa también se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno para modificar el mapa electoral a favor de los republicanos, coincidiendo con batallas de redistribución como la de Texas, donde se disputan escaños adicionales.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish