Cerca
Política

EE. UU. rechaza reconocimiento de Palestina por parte de Macron

Macron anuncia que Francia reconocerá a Palestina; EE. UU. e Israel rechazan la medida por “imprudente” y “premio al terrorismo”.

EE. UU. rechaza reconocimiento de Palestina por parte de Macron
Redacción Mas Latino
  • Publicadojulio 25, 2025
The White House from Washington, DC, Public domain, via Wikimedia Commons

El presidente francés Emmanuel Macron informó vía X que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025, reafirmando su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo.

Reacción de Estados Unidos

Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio expresó que EE. UU. “rechaza con fuerza” el plan de Macron y calificó la decisión como “imprudente”, afirmando que solo beneficia a la propaganda de Hamás y obstaculiza el proceso de paz. Añadió: “es una bofetada para las víctimas del 7 de octubre”.

En tono diplomático más directo, la Casa Blanca señaló que reconocer un Estado palestino bajo las condiciones actuales socava los esfuerzos internacionales por la paz y alinearía a Francia con narrativas peligrosas.

Reacción de Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu condenó la medida como un “premio al terrorismo” y alertó que facilitaría la formación de otro Estado aliado de Irán, similar a Gaza. Aseguró que, en las circunstancias actuales, un Estado palestino sería una plataforma para la destrucción de Israel, no para la convivencia pacífica

El ministro de Defensa Israel Katz lo calificó de “vergonzoso”, considerando el reconocimiento como una rendición ante el terrorismo y una amenaza directa a la seguridad nacional israelí.

Este anuncio, si se llevara a cabo en septiembre, Francia sería el primer país del G7 en reconocer oficialmente a Palestina, sumándose a países europeos como España, Irlanda y Noruega que lo hicieron en 2024.

El anuncio intensifica tensiones entre aliados occidentales y podría afectar la cooperación en distintas arenas, incluso en inteligencia y comercio, especialmente en un contexto donde EE. UU. ya ha expresado su oposición a reconocimientos unilaterales desde junio pasado.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes:

es_ESSpanish