Cuatro de Julio: Una Breve Historia y Recomendaciones de Party
Descubre el origen del Cuatro de Julio y cómo celebrarlo en Boston con desfiles, barbacoas, fuegos artificiales y más.

Foto por Paul Weaver via Unsplash
El Cuatro de Julio es uno de los días más importantes para Los Estados Unidos. Mañana, este país celebra el momento en que las primeras 13 colonias declararon su independencia de la monarquía inglesa, hace 249 años. Es una celebración que simboliza no solo el nacimiento del país, sino también la formación de los valores y las creencias que continúan guiando su dirección.
El Día de la Independencia es una de las celebraciones más anticipadas a través de todos los Estados Unidos. Los estadounidenses celebran sus tradiciones y cultura con barbacoas al aire libre, juegos de pelota en familia, desfiles, conciertos… y, por supuesto, la estrella de la noche: los fuegos artificiales. Casi todas (sino todas) las ciudades a través del país organizarán un espectáculo pirotécnico que deleitará a sus audiencias—incluyendo Boston.
En este artículo, te contaré un poco sobre el origen del Cuatro de Julio, para contextualizar esta celebración en la historia de los Estados Unidos. También compartiré algunas sugerencias de eventos del Cuatro de Julio que no te vas a querer perder.
¿Por Qué se Celebra el Cuatro de Julio?
Los Estados Unidos originaron de 13 colonias pertenecientes a la Corona Inglesa. Estas colonias, separadas de su gobierno por el Océano Atlántico, desarrollaron una identidad cultural única, y distinta a sus compañeros en Gran Bretaña. Esta separación, más el hecho de que las 13 colonias no disfrutaban de ningún tipo de representación en el Parlamento Inglés, generó tensión en la relación entre ambos poderes. Cuando la Corona incrementó los impuestos que los colonizadores tenían que pagarle, este último insulto los inspiró a declarar su independencia.
La Declaración de la Independencia de los Estados Unidos técnicamente no fue escrita el 4 de julio. En 1776, Thomas Jefferson, acompañado por John Adams, Benjamin Franklin, Roger Sherman y William Livingston, redactó el primer borrador de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Este borrador se le presentó al Congreso Continental, que actuaba como el Gobierno de facto de las 13 colonias, el 2 de julio de 1776.
Entonces: ¿Por qué se celebra el 4 de julio, y no el 2? La razón es simple: aunque presentaron la Declaración de la Independencia el 2 de julio, no todos los estados la aprobaron. El Estado de New York exigió que se le agreguen enmiendas a la declaración, y este proceso tomó dos días.
El 4 de julio, la nueva versión de la Declaración de la Independencia fue aprobada por el Congreso Continental, y presentada al mundo:
“Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, entre los cuales están la Vida, la Libertad y la Búsqueda de la Felicidad.”
¿Cómo Celebrar en Boston?
Si quieres participar en una de las celebraciones más anticipadas del año, la ciudad de Boston ofrece muy buenas opciones. Boston Commons es una opción infalible para pasar un buen rato al aire libre, y te posiciona justo en el corazón de la ciudad, con acceso rápido a los desfiles y conciertos en Downtown.
Si quieres armar una tarde tradicional de barbacoa y juegos deportivos, te recomendamos que pases por Franklin Park. Queda más separado del corazón de la ciudad, pero es el único parque en Boston donde se permite usar barbacoas, aunque debes traer tus propios recursos y consultar con las regulaciones del parque. Franklin Park ofrece hermosura natural y espacios amplios para una celebración de ambiente más familiar y tranquilo.
La Ciudad de Boston va a organizar varios eventos mañana: una buena manera de llenar la primera mitad de tu día libre. Estos eventos incluyen desfiles a través de la ciudad, música tradicional e incluso una lectura en vivo de la Declaración de la Independencia.
Para finalizar tu día: el concierto y show pirotécnico de Boston Pops Fireworks Spectacular en el anfiteatro “The Esplanade.” Las puertas abren a las 4:00 p.m, la música empieza a las 7:00 p.m y los fuegos artificiales empiezan a las 9:40 p.m. Asegúrate de traer una manta de picnic, u otro artículo para sentarte al aire libre por si acaso no encuentras asiento.
Asegúrate de cuidarte a través de estas celebraciones. No juegues con pirotecnia si no sabes como hacerlo de manera segura, no operes maquinaria pesada si no estás sobrio, y por favor, cuida a las personas que te rodean, incluso a las que no conoces.
¡Feliz Cuatro de Julio!
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: