Close
Mundo Noticias Locales

Operativo de ICE en Detroit desata protestas y arrestos

Detenido un inmigrante hondureño en Detroit. Arrestan a dos activistas por intentar bloquear el operativo. Policía local defiende su actuación.

Operativo de ICE en Detroit desata protestas y arrestos
Redacción Mas Latino
  • Publishedjulio 2, 2025

Foto tomada de: Unsplash


Un operativo conjunto de agencias federales en Detroit culminó con la detención del hondureño Marcos Fabián Arita Bautista, un inmigrante indocumentado con dos deportaciones previas, y el arresto de dos manifestantes que intentaron impedir la acción.

Detención y respaldo policial en Detroit

ICE y la Policía de Detroit confirmaron que Arita fue localizado tras huir de un control previo y refugiarse en una residencia en la zona oeste, cerca de Joy y Livernois. Con un “plan de emergencia” y orden judicial, lo detuvieron sin resistencia. Las autoridades declararon que Arita había sido deportado en 2015 y 2018 desde Texas, y había cometido un delito menor en Pensilvania en 2022 antes de reingresar al país.

La Policía fue llamada para “mantener el orden” durante el operativo, tras reportes de manifestantes intentando bloquear una camioneta federal. Dos personas fueron arrestadas: una por obstaculizar el paso de agentes y otra por dañar un vehículo. En un momento, la policía utilizó gas pimienta para dispersar a quienes se acercaron demasiado a la camioneta “scout”.

Protestas y polémica comunitaria contra ICE

Decenas de vecinos y activistas se acercaron al lugar tras una alerta lanzada por People’s Movement Assembly vía “Migra Watch”. Algunos manifestantes gritaron consignas como “¡Déjenlo ir!” y “¡Aterrorizan a nuestra comunidad!”, mientras otros intentaban bloquear vehículos oficiales. El grupo Detroit Will Breathe, que colaboró en la protesta, defendió el derecho a movilizarse contra lo que califican de “redadas excesivas”.

Debate sobre el papel de la Policía local

El incidente desató un fuerte debate: algunos miembros del Consejo Municipal cuestionaron el apoyo de la Policía de Detroit a ICE, alegando que contradice sus políticas internas. La jefa interina de DPD, Charles Fitzgerald, aclaró que no realizan tareas de inmigración, sino que aseguran la seguridad pública si se les solicita. Activistas y residentes, sin embargo, lo interpretan como una colaboración directa con agentes federales.

Arita permanece bajo custodia de ICE y enfrenta un proceso de deportación definitivo. Los manifestantes arrestados podrían enfrentar cargos federales como obstrucción y daño de propiedad. Paralelamente, el Consejo de Detroit ha exigido grabaciones de las cámaras corporales para revisar el papel policial y aclarar su participación.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: