Close
Educación Noticias Locales

Trump acusa a Harvard de violar derechos de estudiantes judíos

Tras una investigación federal, el gobierno de Donald Trump concluyó que Harvard ignoró actos antisemitas en su campus, lo que podría costarle más de 2.000 millones de dólares en fondos

Trump acusa a Harvard de violar derechos de estudiantes judíos
Redacción Mas Latino
  • Publishedjunio 30, 2025

La Universidad de Harvard ha recibido una contundente advertencia por parte de la Administración de Donald Trump. Según informaron fuentes oficiales, una investigación federal determinó que la institución no protegió adecuadamente a estudiantes judíos e israelíes frente a episodios de hostigamiento, lo que constituye una violación de sus derechos civiles.

Los abogados del Gobierno estadounidense concluyeron que Harvard fue plenamente consciente de que estos alumnos se sentían amenazados, pero reaccionó con “deliberada indiferencia”. Entre los incidentes señalados se encuentran agresiones físicas, pintadas antisemitas y símbolos nazis en instalaciones universitarias.

El gobierno de Trump ha advertido a Harvard que, de no modificar sus protocolos sobre antisemitismo e inclusión, perderá el acceso a todos los fondos federales. “No implementar cambios adecuados de inmediato resultará en la pérdida de todos los recursos financieros federales”, indica una carta enviada al presidente interino de la universidad, Alan Garber.

La suma en juego asciende a más de 2.000 millones de dólares, y ya existe un precedente legal en curso: Harvard ha demandado al Ejecutivo por violación de la Primera Enmienda y del debido proceso, denunciando una intromisión política sin precedentes en la autonomía universitaria.

Un nuevo capítulo en una relación conflictiva

Esta no es la primera vez que la administración de Trump y Harvard chocan frontalmente. A inicios de este año, el Gobierno intentó imponer supervisión directa sobre los procesos de admisión y contratación de la universidad, lo que provocó una reacción judicial por parte de la institución.

Por su parte, Harvard publicó en abril un informe interno reconociendo un aumento en los actos de antisemitismo y prejuicio antimusulmán en su campus desde el 7 de octubre, comprometiéndose a tomar medidas correctivas.

Otro caso en la lista

Harvard no es la única institución bajo escrutinio. En mayo, la Universidad de Columbia también fue notificada formalmente por el Gobierno tras denuncias de no haber protegido adecuadamente a estudiantes judíos durante protestas por el conflicto en Gaza. Estas acciones muestran una estrategia federal más amplia contra universidades consideradas permisivas frente a incidentes de antisemitismo.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: