Close
Finanzas

Economía: Sube la inflación y baja el gasto en EE.UU.

La inflación sube en EE.UU. a 2,3% y el gasto baja por primera vez en meses. La Fed observa con cautela mientras los aranceles aún no impactan del todo.

Economía: Sube la inflación y baja el gasto en EE.UU.
Redacción Mas Latino
  • Publishedjunio 27, 2025

Foto de Frederick Warren en Unsplash

La inflación en Estados Unidos subió nuevamente en mayo, según el informe más reciente del Índice de Precios de Gasto en Consumo Personal (PCE), uno de los indicadores preferidos de la Reserva Federal para medir el costo de vida.

En comparación con mayo del año pasado, los precios aumentaron un 2,3%, un alza respecto al 2,1% registrado en abril. Si se excluyen alimentos y energía (dos categorías que suelen variar mucho), la inflación subyacente fue del 2,7%, también más alta que el mes anterior (2,5%).

¿Qué significa esto para el bolsillo?

Aunque los precios no están subiendo a un ritmo alarmante, siguen por encima del 2% anual que la Reserva Federal considera saludable. Esto significa que los estadounidenses están pagando más por varios productos, y aunque no se trata de un salto extremo, sí es una señal de que la inflación persiste.

El costo de algunos artículos como juguetes y artículos deportivos ha subido, pero se ha compensado con bajadas en el precio de autos nuevos, pasajes aéreos y alquileres, lo que ayuda a contener la presión general sobre los precios.

¿Cómo afecta al gasto de las personas?

Por primera vez desde enero, los consumidores gastaron menos en mayo. El gasto personal bajó un 0,1%, lo que indica que muchas personas están comenzando a cuidar más su dinero. Además, los ingresos también cayeron levemente, en parte porque ciertos pagos especiales del Seguro Social que se dieron en marzo y abril ya no se repitieron.

Este freno en el gasto sugiere que las familias ya no están comprando con tanto entusiasmo como a principios de año, cuando muchos se adelantaron a posibles subidas de precios por los nuevos aranceles.

¿Qué pasa con los aranceles?

Pese a los nuevos aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump, su impacto en los precios todavía es moderado. Muchas empresas y consumidores compraron bienes por adelantado, antes de que los impuestos entraran en vigor. Además, algunas compañías están absorbiendo parte de los nuevos costos, evitando que los precios suban demasiado en las tiendas.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha advertido que la inflación podría repuntar este verano si los aranceles empiezan a sentirse más fuerte en los bolsillos. Por ahora, la Fed seguirá de cerca estos datos antes de decidir si baja o mantiene las tasas de interés.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: