Close
Entretenimiento Noticias Locales

¡BAMS! Festival de Arte y Música Afroamericana en Boston

Este sábado 28, el festival BAMS celebra la cultura afroamericana en Franklin Park con música, arte, poesía y talento local.

¡BAMS! Festival de Arte y Música Afroamericana en Boston
Redacción Mas Latino
  • Publishedjunio 26, 2025
Foto por Mike Von via Unsplash

Este sábado 28, el Festival de Arte y Música Soul de Boston (BAMS) deleitará a audiencias con una celebración de la cultura afroamericana en Franklin Park. Este evento gratuito iniciará al mediodía, y consistirá de una serie de conciertos y presentaciones por varios artistas que han marcado el arte afromericano moderno. 

El festival BAMS es una tradición aportada por varios anfitriones diferentes, incluyendo la Alcaldía de la Ciudad de Boston. Es un festival anual que celebra la importancia de la cultura afroamericana, y la oportunidad que ahora tienen de celebrar esta cultura abiertamente, y con orgullo.

El festival ocurrirá en el área del Playstead Field de Franklin Park. Iniciará alrededor del mediodía y acabará a las 9:00 p.m. El festival también incluye varios vendedores de negocios locales/pequeños, pertenecientes a miembros de la comunidad afroamericana. 

La Historia de BAMS 

El festival BAMS fue establecido para honrar a una de las artistas más importantes para la comunidad afroamericana: Elma Ina Lewis. Lewis tuvo un impacto indiscutible; no solo en la propagación y aceptación del arte afroamericano, pero más específicamente tuvo un gran impacto en el desarrollo de las áreas alrededor de Franklin Park, donde el festival ocurrirá.

El primer festival se celebró en el 2018: este año marca el séptimo festival BAMS anual. Varios miembros de distintas organizaciones organizan el festival BAMS para defender la dignidad y mejorar la calidad de vida de la comunidad afroamericana.

Qué esperar del evento

Lala Hathway, Little Brother y Durand Bernarr encabezarán el evento. Estos artistas extremadamente galardonados y reconocidos a través del país liderarán a una lista de celebridades icónicas en la comunidad afroamericana. Esta lista incluye artistas como DJ Bruno, Amanda Shea y Jireh Calo.

Los artistas de este evento no están limitados solo a cantantes: también se presentarán poetas como Cole Rodriguez, bailarines como The Peacekeepers y productores de música como Haasan Barclay. 

Aunque el evento es gratuito, los participantes están invitados a comprar un “ticket de solidaridad” para demostrar su apoyo.

Para más historias como esta, sigue a Más Latino.

Fuentes: