Polémica en Boston por comentarios de alcaldesa sobre ICE
Alcaldesa de Boston, Michelle Wu, desató polémica al comparar a ICE con un grupo neonazi, lo que provocó duras críticas del gobierno federal.

El Departamento de Seguridad Nacional y la fiscal federal de Massachusetts critican las declaraciones de Wu contra los agentes de ICE al compararlos con neonazis.
Las tensiones entre autoridades locales y federales incrementaron esta semana luego de que la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, hiciera contundentes declaraciones en las que comparó a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con una “policía secreta” y, de forma indirecta, con un grupo neonazi, lo que desató una oleada de críticas desde el gobierno federal.
Durante una entrevista con WBUR, Wu manifestó su preocupación por la presencia de agentes enmascarados en operativos migratorios: “No conozco ningún departamento de policía que use mascarillas de forma rutinaria. Sabemos que hay otros grupos como NSC-131 que sí las usa”, dijo, en referencia a un grupo neonazi con base en Nueva Inglaterra.
La respuesta fue inmediata. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó de “repugnante” la comparación de Wu argumentando: “Cuando nuestros heroicos oficiales de la ley realizan operaciones, se identifican claramente como oficiales de la ley mientras usan mascarillas para protegerse”.
Reacción de autoridades federales y estatales
El DHS también acusó a la alcaldesa de demonizar de manera injusta a los agentes federales, indicando que sus palabras hostiles están teniendo consecuencias reales: “Los oficiales de ICE ahora enfrentan un aumento del 413% en los asaltos”, alertó la agencia.
Todd Lyons, director interino de ICE se dirigió directamente a Wu con un mensaje contundente: “Estas son personas reales con familias reales a las que estás dañando con tu retórica ridícula y comentarios inflamatorios”.
La fiscal federal de Massachusetts, Leah Foley, también se sumó a las críticas. En un video difundido por su oficina, sostuvo que las declaraciones de Wu son “temerarias e incendiarias” y representan una “grave tergiversación” de la labor de los agentes. “Los agentes federales se cubren el rostro porque personas como la alcaldesa Wu han creado narrativas falsas sobre su misión. Han sido amenazados y agredidos”, explicó Foley.
Wu, sin embargo, se mantuvo firme. “La fiscal federal me está atacando por decir lo que los habitantes de Boston ven con sus propios ojos”, declaró a los periodistas de WBUR. También relató que los operativos federales “intimidan a los residentes” y alteran la labor de la policía local. “En Boston, nuestros oficiales hacen arrestos mostrando sus placas, sin ocultar sus rostros, con total transparencia porque no tenemos nada que ocultar”, dijo la alcaldesa.
El enfrentamiento se produce tras el anuncio de la “Operación Patriota”, una acción de cumplimiento migratorio en estos últimos 30 días, que dio como resultado el arresto de 1.461 inmigrantes indocumentados en Massachusetts.
Para más historias como esta, sigue a Más Latino.
Fuentes: